Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Lunes, 03 de Marzo de 2025

Los diputados canarios intervienen en el Parlamento un promedio de cinco veces al mes

Los diputados y diputadas del Parlamento de Canarias han protagonizado 5.957 intervenciones en la Cámara regional en los 19 meses transcurridos de legislatura, 86 veces de promedio cada uno, a razón de menos de cinco de media mensual por cabeza, según un recuento de los datos publicados.



[Img #98485]

 

Este repaso de la participación activa en los debates en plenos y comisiones de los parlamentarios canarios arrojan datos muy dispares, tanto individualmente como por partidos o por islas, y van desde las 694 intervenciones del que más veces ha hablado hasta las 4 del que menos se le escucha.

De estos cálculos se excluye a la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, ya que por la naturaleza de su cargo no interviene en los debates, salvo para dirigirlos y moderarlos.

Raúl Acosta, de AHI, es el portavoz y el único integrante del grupo Mixto. También es el diputado que más intervenciones acumula, 694 entre el 11 de julio de 2023, día en que se celebró el debate de investidura, y el 11 de febrero de 2025, último día sobre el que el Parlamento ha facilitado datos.

Eso supone que habla ocho veces más que el diputado medio, un promedio de 37 intervenciones cada mes.

Le siguen dos diputados de ASG: Jesús Ramos Chinea, con 331 intervenciones (17 cada mes) y Melodie Mendoza, con 291 (15 mensuales).

A continuación figuran dos portavoces de grupos parlamentarios: Luis Campos, de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), que ha hablado 214 veces en plenos y comisiones, y Nicasio Galván, de Vox, con 209 participaciones, justo por delante de su compañera de grupo, Paula Jover, quien suma 204 intervenciones.

Ningún otro diputado o diputada alcanza 200 intervenciones. Detrás de este grupo de cabeza figura un diputado que, además, es presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), quien ha intervenido en 169 ocasiones en el Parlamento.

Clavijo es el más participativo de los cuatro miembros del Gobierno de Canarias que son diputados. Por detrás se sitúan Poli Suárez (PP), consejero de Educación, con 65 intervenciones; Manuel Domínguez (PP), vicepresidente y consejero de Economía, con 59; y Nieves Lady Barreto (CC), consejera de Presidencia, con 58.

Entre los portavoces de los grupos (por detrás de los mencionados Raúl Acosta, Luis Campos y Nicasio Galván ) aparecen Casimiro Curbelo (ASG), con 114 intervenciones; Luz Reverón (PP), con 86; Sebastián Franquis (PSOE), con 84; y José Miguel Barragán (CC), con 80.

Estos últimos portavoces se sitúan en la media de intervenciones parlamentarias de los 69 diputados, que son 86 cada uno.

Excluyendo de los cálculos a la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, los otros cuatro miembros de la Mesa del Parlamento tampoco son de los que más intervienen, todos están por debajo de la media: Patricia Hernández (PSOE) ha hablado en 68 ocasiones; Mario Cabrera (CC) en 67, Gustavo Matos (PSOE) en 27 y Ana Oramas (CC) en 5.

Oramas figura entre los diputados y diputadas que menos han participado en los debates, solo por delante de Rafael Nogales (PSOE), que ha hablado 4 veces.

Por debajo de veinte intervenciones están también Ramón Plasencia (PSOE), con 8 participaciones en los 19 meses transcurridos; Lucía Tejera (PSOE), con 10; Manuel Jesús Abrante (PSOE), con 11; David Morales (PP), con 12; Marcos Bergaz (PSOE), con 17; y Jorge Tomás González (PSOE), con 19.

En estos últimos puestos destacan varios diputados del PSOE y de hecho es el grupo Socialista, el más numeroso con 23 miembros, el que menos intervenciones por parlamentario protagoniza, 44 de media, frente al promedio de todo el Parlamento de 86.

También se sitúan por debajo de la media los 19 diputados de CC, 60 intervenciones cada uno de promedio, y los 14 del PP (son 15 pero se excluye a Astrid Pérez), con 64.

El grupo Mixto con un único diputado lidera esa media de intervenciones, 694; seguido de ASG, con una media de 245 por cada uno de sus 3 diputados; Vox, con 192 para 3 diputados;, y NC-BC, con 149 de media entre sus 5 diputados. La única diputada no adscrita, Marta Gómez, que abandonó Vox, suma 158 intervenciones.

En cuanto a la participación por circunscripción electoral, El Hierro lidera la clasificación: sus tres diputados han intervenido de media 275 veces cada uno, por delante de los cuatro parlamentarios gomeros, con 186.

Los 14 diputados contabilizados por Gran Canaria (excluida Astrid Pérez) han hablado de media 110 veces cada uno, muy por delante de los 15 tinerfeños, que se quedan en 64.

Los diputados de la circunscripción de La Palma, con 48 intervenciones cada uno de media, y los de Lanzarote, con 46, son los que menos participan en los plenos y las comisiones del Parlamento.

Los superan los 9 diputados de la circunscripción autonómica, que han hablado de media 68 veces cada uno. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.