Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Lunes, 03 de Marzo de 2025

El Cabildo acomete más de medio centenar de mejoras medioambientales y paisajísticas en la isla

La Institución insular puso en marcha, el pasado mes de diciembre, este proyecto que permite materializar actuaciones destinadas a la limpieza, acondicionamiento y restauración ambiental de diferentes espacios de la isla

 

Curbelo recuerda que se destinan 3 millones de euros al conjunto de actuaciones que permiten abordar una actuación integral en todo el territorio insular

 

[Img #98490]

 

El Cabildo de La Gomera acomete más de medio centenar de mejoras medioambientales y paisajísticas de la isla, a través de un proyecto encargado a la empresa pública Gesplan, con el que han materializado numerosas actuaciones destinadas a la limpieza, acondicionamiento y restauración ambiental de diferentes espacios de los seis municipios.

 

El presidente insular, Casimiro Curbelo, recordó que a este proyecto se destinan 3 millones de euros, “y permite abordar una actuación integral en todo el territorio insular, siguiendo las líneas estratégicas de la sostenibilidad y la conservación del entorno, especialmente teniendo como referencia la distinción de territorio Reserva de la Biosfera que ostenta La Gomera”.

 

La planificación de actuaciones contempla la limpieza, acondicionamiento y restauración ambiental de diferentes espacios de la isla, atendiendo a las necesidades de prevención de incendios y  afectaciones paisajísticas. También se hace hincapié en puntos o zonas especialmente afectadas por la degradación ambiental o paisajística, junto a trabajos de servicio en espacios públicos e infraestructuras insulares, dando apoyo en diferentes competencias insulares y locales.

 

A ello se suma la ejecución de actuaciones basadas en tratamiento silvícola y prevención de incendios; trabajos de limpieza de cauces de barrancos, cañadas y nacientes; acciones de protección de núcleos de población; trabajos de limpieza de caminos y accesos a lugares de actuación y miradores vinculados a senderos; trabajos de acondicionamiento de pistas forestales, repoblaciones; control y eliminación de especies exóticas; conservación y mantenimiento del patrimonio natural y cultural; recogida de residuos sólidos urbanos, y trabajos de desinfección.

 

Actuaciones específicas

 

En los últimos dos meses, en el municipio de Alajeró se han llevado a cabo actuaciones en el sendero que une la Quesería con El Drago, y el sendero circular de la ermita de San Isidro, así como el apoyo a la limpieza y rehabilitación de la zona de la playa de Chinguarime.

 

En el caso de Valle Gran Rey, se ha actuado sobre el camino de Los Reyes, y los senderos de La Mérica, el que conecta la ermita de Los Reyes con la vía GM-2, y el que transcurre entre Las Hayas y Arure; además de en la acequia de Engosto y las cañadas de la zona de La Vizcaína. También se ha procedido a la limpieza de caminos vecinales de los barrios de Las Hayas y Guadá, y la zona del Charco del Conde, Charco del Cieno y la playa del Inglés, y se ha prestado apoyo en las labores del lagartario.

 

En San Sebastián, las actuaciones desarrolladas incluyen labores de apoyo en el complejo ambiental de El Revolcadero y los viveros de las áreas de Medioambiente y Agricultura, además de la limpieza de residuos vegetales en las inmediaciones de El Lamero. A ello se suman trabajos de acondicionamiento en los senderos de Ayamosna, San Juanito - Pueblo Don Thomas, Tapahuga - Chinguarime, Ayamosna - Las Galanas, Tapahuga - El Joradillo, Pinar de Salamanca - Las Nieves, el GR-132 por La Hoya; y los caminos que transcurren en zonas vecinales de La Laja, y desde este punto hasta Los Roques y la Degollada; San Juanito - Barranco de Pastrana, San Juanito - Barranco de Santiago, Chejelipes - Barranco Izcagüe, La Guancha, y El Clavo.

 

Mientras, en Agulo se ha trabajado sobre las cañadas de Los Pasos, El Lamero, y El Molino en su conexión con la circunvalación; junto al camino y la carretera de San Marcos y San Marcos - Piedra Gorda, las inmediaciones de las zonas entre Lepe y Cabo Verde, y La Vica - Lepe; y la pista de Las Vegas, en el barrio de Las Rosas.

 

En Hermigua el personal ha actuado en los senderos San Juan - Aceviños, Monforte, El Estanquillo, Las Carboneras en dirección a la presa, y la zona de Llano Campo. También se ha acometido la limpieza de la pista de Los Tiles, y su recorrido hasta El Chorro, además de trabajos en la finca de El Cedro.

 

Por último, en Vallehermoso, las mejoras se han llevado a cabo en los alrededores y barranco aledaño a la Casa de la Miel de Palma, así como en el barranco del Ingenio, las presas de Jacome y Macayo y la cañada de la zona de El Carmen. A ello se suman labores de retirada de restos vegetales y vallado de zonas, junto a actuaciones desarrolladas en el sendero Playa - Chijeré, en el de Santa Clara en su subida desde el cementerio, y el que conecta Alojera con Epina. Además de en los caminos vecinales de la zona del casco de Chipude, el camino hacia la playa de El Trigo, el camino del Almendro, y el de Las Correderas.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.