Una tromba de agua deja vías cortadas e inundaciones en Gran Canaria
Una célula tormentosa atacó especialmente al norte y este de Gran Canaria el mediodía de este lunes, dejando hasta 32 litros por metro cuadrado en una hora en el municipio de Telde, donde se han producido numerosas incidencias e inundaciones de vías y alguna vivienda.
![[Img #98496]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2025/1700_00.jpg)
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (Cecoes) coordinó un total de 482 peticiones de ayuda que generaron 257 incidentes, sobre todo en el municipio de Arucas y Telde, donde el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, comentó a EFE que se han recibido numerosos avisos de emergencias, si bien todas de carácter leve.
Entre los incidentes más destacados en Telde, hubo un rescate de un grupo de personas que intentaban abandonar en sus vehículos la playa de Tufia y precisaron la intervención de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; y de otras 26 personas que estuvieron retenidas en una nave industrial de El Goro ante la imposibilidad de salir debido al caudal de agua en el exterior y que tuvieron que esperar a la intervención de efectivos de seguridad.
La intensa tromba que cayó en poco tiempo hizo que las calles y barranquillos no pudieran evacuar la precipitación y pronto se convirtieron en ríos de agua y lodo que arrastraron a su paso vehículos, maleza y rocas.
De hecho, varios vehículos se han visto afectados por las lluvias, tal y como detalló el regidor teldense, llegando uno de ellos a desembocar en el mar, a la altura de la playa de Salinetas.
Precisamente este barrio costero de la ciudad ha sido de los más afectados por las precipitaciones tormentosas, y una cuadrilla de 60 personas, entre operarios, voluntarios y concejales del Ayuntamiento han estado trabajando toda la tarde para intentar que el vial costero Américo Vespucio recuperara algo de normalidad, retirando lodo y piedras de la calle.
También se han producido inundaciones en algunas viviendas de distintos barrios, entre ellos El Caracol u Ojos de Garza.
En este mismo municipio, pero durante la noche pasada, las lluvias provocaron también que uno de los muros de un embalse de 700.000 litros de capacidad colapsara y vertiera su contenido en el barranco García Ruiz, arrastrando a un turismo y una motocicleta y obligando al cierre de una vía.
En Telde, han tenido que cerrarse varias carreteras, y el acceso desde la autovía del Sur, la GC-1, al polígono industrial de Salinetas -donde hasta cuatro vehículos se vieron atrapados durante la tormenta y sus ocupantes tuvieron que ser rescatados- permanecía cerrada a las siete de la tarde, ya que seguía corriendo agua y había desperfectos en la vía.
Las intensas precipitaciones también dejaron importantes acumulados en el municipio de Arucas, al norte de la isla, donde se produjeron varias incidencias, siendo la más importante de ellas la inundación de una vivienda en el barrio de San Francisco Javier, según ha señalado a EFE el concejal de Limpieza, José Manuel González.
Además de esta incidencia, los operarios del Ayuntamiento tuvieron que actuar saneando el barranco de Bañaderos y destaponando el cauce para que la escorrentía pudiera llegar hasta el mar.
También tuvieron que retirar lodo y rocas de la calle Fragata y de la avenida de El Puertillo, en la costa aruquense, y diversas cuadrillas de Limpieza y Protección Civil siguen recorriendo los barrios para detectar cualquier otra incidencia que se haya podido producir.
Además, en Arucas se tomó la decisión de cerrar las instalaciones deportivas y culturales este lunes ante la alerta por lluvias, y se han aplazado los actos de Carnaval previstos para este lunes y para mañana, martes de Carnaval, entre ellas la cabalgata infantil.
En el municipio de Moya, en el norte de Gran Canaria, la lluvia ha generado alguna inundación puntual en casas y caída de piedras a las carreteras sin incidencias graves, según ha informado a EFE su alcalde, Raúl Afonso.
Otros municipios canarios, como el de La Laguna, en Tenerife, también se han visto afectados por la lluvia y su Ayuntamiento ha informado de que se ha intervenido en dos viviendas anegadas en el Camino La Hornera.
El Cabildo de Tenerife mantiene cerradas las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide, en concreto, la TF-24 (La Esperanza), TF-21 (La Orotava) y TF-38 (Chío) por la presencia de placas de hielo en la calzada y la previsión de nieve en esta jornada.
La borrasca que afecta al archipiélago ha obligado al Gobierno de Canarias a decretar la alerta por lluvias en Gran Canaria y la prealerta en el resto de las islas.
Las estaciones meteorológicas que más precipitación acumulada han registrado en esta jornada han sido las de Telde, tanto la del barrio histórico de San Juan -32,6 litros por metro cuadrado hasta las 18.00 horas- como la de Melenara -31 litros hasta las 17.00 horas-, a las que han seguido la de San Andrés y Sauces, en La Palma -21,6 litros- y Arucas -19 litros-.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (Cecoes) coordinó un total de 482 peticiones de ayuda que generaron 257 incidentes, sobre todo en el municipio de Arucas y Telde, donde el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, comentó a EFE que se han recibido numerosos avisos de emergencias, si bien todas de carácter leve.
Entre los incidentes más destacados en Telde, hubo un rescate de un grupo de personas que intentaban abandonar en sus vehículos la playa de Tufia y precisaron la intervención de los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; y de otras 26 personas que estuvieron retenidas en una nave industrial de El Goro ante la imposibilidad de salir debido al caudal de agua en el exterior y que tuvieron que esperar a la intervención de efectivos de seguridad.
La intensa tromba que cayó en poco tiempo hizo que las calles y barranquillos no pudieran evacuar la precipitación y pronto se convirtieron en ríos de agua y lodo que arrastraron a su paso vehículos, maleza y rocas.
De hecho, varios vehículos se han visto afectados por las lluvias, tal y como detalló el regidor teldense, llegando uno de ellos a desembocar en el mar, a la altura de la playa de Salinetas.
Precisamente este barrio costero de la ciudad ha sido de los más afectados por las precipitaciones tormentosas, y una cuadrilla de 60 personas, entre operarios, voluntarios y concejales del Ayuntamiento han estado trabajando toda la tarde para intentar que el vial costero Américo Vespucio recuperara algo de normalidad, retirando lodo y piedras de la calle.
También se han producido inundaciones en algunas viviendas de distintos barrios, entre ellos El Caracol u Ojos de Garza.
En este mismo municipio, pero durante la noche pasada, las lluvias provocaron también que uno de los muros de un embalse de 700.000 litros de capacidad colapsara y vertiera su contenido en el barranco García Ruiz, arrastrando a un turismo y una motocicleta y obligando al cierre de una vía.
En Telde, han tenido que cerrarse varias carreteras, y el acceso desde la autovía del Sur, la GC-1, al polígono industrial de Salinetas -donde hasta cuatro vehículos se vieron atrapados durante la tormenta y sus ocupantes tuvieron que ser rescatados- permanecía cerrada a las siete de la tarde, ya que seguía corriendo agua y había desperfectos en la vía.
Las intensas precipitaciones también dejaron importantes acumulados en el municipio de Arucas, al norte de la isla, donde se produjeron varias incidencias, siendo la más importante de ellas la inundación de una vivienda en el barrio de San Francisco Javier, según ha señalado a EFE el concejal de Limpieza, José Manuel González.
Además de esta incidencia, los operarios del Ayuntamiento tuvieron que actuar saneando el barranco de Bañaderos y destaponando el cauce para que la escorrentía pudiera llegar hasta el mar.
También tuvieron que retirar lodo y rocas de la calle Fragata y de la avenida de El Puertillo, en la costa aruquense, y diversas cuadrillas de Limpieza y Protección Civil siguen recorriendo los barrios para detectar cualquier otra incidencia que se haya podido producir.
Además, en Arucas se tomó la decisión de cerrar las instalaciones deportivas y culturales este lunes ante la alerta por lluvias, y se han aplazado los actos de Carnaval previstos para este lunes y para mañana, martes de Carnaval, entre ellas la cabalgata infantil.
En el municipio de Moya, en el norte de Gran Canaria, la lluvia ha generado alguna inundación puntual en casas y caída de piedras a las carreteras sin incidencias graves, según ha informado a EFE su alcalde, Raúl Afonso.
Otros municipios canarios, como el de La Laguna, en Tenerife, también se han visto afectados por la lluvia y su Ayuntamiento ha informado de que se ha intervenido en dos viviendas anegadas en el Camino La Hornera.
El Cabildo de Tenerife mantiene cerradas las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide, en concreto, la TF-24 (La Esperanza), TF-21 (La Orotava) y TF-38 (Chío) por la presencia de placas de hielo en la calzada y la previsión de nieve en esta jornada.
La borrasca que afecta al archipiélago ha obligado al Gobierno de Canarias a decretar la alerta por lluvias en Gran Canaria y la prealerta en el resto de las islas.
Las estaciones meteorológicas que más precipitación acumulada han registrado en esta jornada han sido las de Telde, tanto la del barrio histórico de San Juan -32,6 litros por metro cuadrado hasta las 18.00 horas- como la de Melenara -31 litros hasta las 17.00 horas-, a las que han seguido la de San Andrés y Sauces, en La Palma -21,6 litros- y Arucas -19 litros-.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60