Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Martes, 11 de Marzo de 2025

El SCS refuerza la plantilla sanitaria ante la llegada de inmigrantes en El Hierro

El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Carlos Díaz, ha informado este martes de que el Servicio Canario de la Salud (SCS) ha reforzado la plantilla de profesionales sanitarios en El Hierro para dar respuesta a la demanda asistencial que ha supuesto el incremento continuo de la llegada de migrantes a la isla.


El SCS también ha dotado a la isla de una ambulancia sanitarizada para el Servicio de Urgencias Canario (SUC) que reforzará el transporte sanitario urgente cuando lo requiera la situación.

El viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del SCS ha informado de estas medidas tras un encuentro de trabajo con la gerente de los servicios sanitarios de El Hierro, Jessica Acosta, y el director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, para analizar la situación del sector sanitario en la isla en lo referente a la asistencia a migrantes y la actividad sanitaria habitual.

Según ha informado Díaz, durante el encuentro se han abordado entre otros temas la evolución de los dispositivos y medidas puestas en marcha por el SCS para dar respuesta sanitaria a la constante llegada de personas migrantes a las costas herreñas desde hace meses, y se hizo una evaluación y revisión de los protocolos de actuación y asistencia sanitaria a migrantes, lo que ha supuesto un refuerzo de la inversión en el Área de Salud de El Hierro.

Díaz agradeció una vez más el trabajo de los profesionales sanitarios de El Hierro que han logrado compaginar la asistencia habitual que se presta a la población residente en la isla con la cobertura sanitaria adecuada que se continúa dando a la crisis migratoria que vive El Hierro.

Asimismo ha anunciado la implantación del Visor de Historia Clínica Unificada en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes, un proyecto ya en funcionamiento en todos los centros de Atención Primaria de la isla, que permite a los profesionales sanitarios tener acceso al historial clínico completo del paciente independientemente del área de salud al que pertenezca.

Según ha informado Díaz, el Visor permite consultar todos los informes médicos y de enfermería, analíticas realizadas, pruebas de radiodignóstico, alergias del paciente, sus problemas de salud y diagnósticos activos en los distintos centros en los que pueda estar siendo atendido, las especialidades que le hacen seguimiento por sus problemas de salud, las especificaciones de los episodios que hayan motivado su asistencia a consultas o Urgencias tanto del centro de salud como de los hospitales y las peticiones de interconsultas que tenga solicitadas.

Este sistema entró en funcionamiento en el mes de diciembre como proyecto piloto entre los servicios de Oncología del HUC, el Hospital Universitario de La Palma y el Centro de Salud de Breña Baja.

A finales de febrero, culminó su implantación en todos los servicios del Hospital Universitario de La Palma y en todos los centros de Atención Primaria de la isla. Posteriormente, se implementó en el control de Enfermería en las plantas 10 par e impar y en el Hospital de Día Oncohematológico del HUC.

Tras esta primera experiencia, el visor ya se ha extendido también a todos los servicios de este centro hospitalario tinerfeño, proporcionando a todos los profesionales del HUC el acceso a esta herramienta tecnológica, según ha informado Díaz.

El Visor ya está funcionando en todos los centros de salud de El Hierro y La Gomera y ha ido avanzando en Gran Canaria, donde está implantado ya en el servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y en el Centro de Salud de Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria.

La previsión es que este verano la herramienta está implementada completamente en los hospitales públicos de las islas y en todos los centros de Atención Primaria del archipiélago, informó el viceconsejero de Sanidad del Gobierno de Canarias y director del SCS.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.