Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Jueves, 13 de Marzo de 2025

Ashotel dice que los salarios han subido el 20,5% desde 2018 y está dispuesta a negociar

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha hecho público este jueves un comunicado en el que señala que los salarios han crecido en el sector el 20,5 por ciento desde 2018, y en el que añade que "siempre" está dispuesta a negociar.



[Img #98622]

 

Indica que los dos últimos convenios colectivos firmados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ?2028-2022 y 2022-2026? elevan en total los salarios en la hostelería (bares y restaurantes y establecimientos alojativos) un 20,5%, por lo que es "totalmente falso" que no se suban los sueldos.

También dice que es falso que se niegue a negociar con la representación sindical, con la que, asegura, mantiene vías de comunicación abiertas de forma constante.

Ashotel lamenta cierto interés en "criminalizar" al sector al afirmar que se niega a negociar y a subir salarios, afirmaciones que, agrega, se traducen en un enfrentamiento constante hacia el sector que desde hace décadas es el motor de la economía canaria.

Dice Ashotel que ha sido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien afirmó durante el reciente debate sobre el estado de la nacionalidad que los sueldos en la hostelería en las islas han subido por encima de la media.

Así, prosigue la patronal, el presidente alude a un reciente estudio del gabinete técnico de CCOO en Canarias en el que se sitúa la subida de sueldos en el archipiélago en el periodo 2019-2023 en el 9,2%, mientras que en el convenio de hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife esa subida ha sido del 10,25% (2018-2022).

Para la patronal, una muestra de la buena voluntad del empresariado hotelero al que representa es que se ha aceptado de buen grado el ofrecimiento del Gobierno canario, a través de su consejera de Turismo, Jéssica de León, para participar en un encuentro con los representantes sindicales, a petición de estos últimos.

Al respecto, considera que el ejecutivo canario conoce "perfectamente" que la negociación colectiva es una herramienta que se despliega entre representantes sindicales y empresariales, con lo que la intervención política, "aun con su loable interés de ayudar, no puede resolver ni imponer nada".

Ashotel indica que la comisión negociadora del convenio colectivo de hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que en la parte sindical cuenta con 10 representantes de Sindicalistas de Base, 3 de UGT y 2 de CCOO, mantiene vías de diálogo "constantes" e intercambia con cierta frecuencia propuestas de un lado y de otro.

Por eso, considera que en una negociación no solo son los sindicatos los que realizan demandas, también el empresariado tiene cuestiones que negociar y que pedir, pues "arrastra" una serie de problemas que ya se han puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones.

Entre esos problemas están "el alto índice de absentismo laboral (con datos de 2023 y en base a un estudio de una mutua de accidentes de trabajo el índice de bajas por incapacidad temporal en la provincia de Santa Cruz de Tenerife era del 10,08% frente al 5,58% nacional); y el conflicto sindical interpuesto por el concepto de antigüedad, que está pendiente de votación y fallo en el TSJC, tras una sentencia de instancia contraria a los intereses sindicales".

Otras cuestiones pendientes son "el futuro ajuste que se tendrá que abordar ante la reforma de la jornada laboral, aún sin dilucidar, pero que puede suponer entre un 7% y 9% de incremento de costes de personal".

Tampoco entiende Ashotel por qué no se usan recursos disponibles en las mutuas privadas para agilizar pruebas y diagnósticos y facilitar que los trabajadores y las trabajadoras de baja médica puedan sanar antes. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.