Mal estado del mar en Canarias con olas que pueden llegar hasta los tres metros de altura
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación de prealerta por fenómenos costeros en todas las islas a partir de las 12:00 horas de este viernes con vientos alisios fuertes y olas que pueden oscilar entre los 2,5 y 3,5 metros de altura.
![[Img #98687]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2025/6461_00.jpg)
Esta situación se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), informa la Dirección General en un comunicado.
La previsión apunta a un mal estado del mar con viento del norte y nordeste fuerte en el litoral norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote así como la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Además, las rachas de viento pueden llegar a los 61 kilómetros por hora en los canales marítimos entre las islas.
También se espera para mañana, sábado, mar de fondo del nordeste con olas que pueden alcanzar los dos metros de altura y para el domingo olas que pueden llegar a los tres metros de altura.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias pide a la población que extreme las precauciones en las zonas de costas de las islas y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
El Gobierno indica que es importante evitar paseos por la costa y circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, así como grabar selfis en áreas próximas al litoral y además se aconseja aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
También es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje.
Por seguridad, si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal es recomendable no permanecer cerca del mar, ni acercarse, aunque se calme de repente.
En caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada, añaden las recomendaciones del Gobierno.
Esta situación se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), informa la Dirección General en un comunicado.
La previsión apunta a un mal estado del mar con viento del norte y nordeste fuerte en el litoral norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote así como la costa norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Además, las rachas de viento pueden llegar a los 61 kilómetros por hora en los canales marítimos entre las islas.
También se espera para mañana, sábado, mar de fondo del nordeste con olas que pueden alcanzar los dos metros de altura y para el domingo olas que pueden llegar a los tres metros de altura.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias pide a la población que extreme las precauciones en las zonas de costas de las islas y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
El Gobierno indica que es importante evitar paseos por la costa y circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, así como grabar selfis en áreas próximas al litoral y además se aconseja aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
También es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje.
Por seguridad, si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal es recomendable no permanecer cerca del mar, ni acercarse, aunque se calme de repente.
En caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada, añaden las recomendaciones del Gobierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165