Destruyen 2.559 armas intervenidas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
La Guardia Civil ha trasladado a una empresa de fundición de acero 2.559 armas intervenidas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para convertirlas en chatarra.
![[Img #98740]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2025/5247_00.jpg)
Entre el arsenal intervenido y achatarrado, una vez realizados los trámites oportunos y cumplidos los plazos de depósito, figuran revólveres, pistolas, escopetas, carabinas, rifles, armas blancas, armas de fuego antiguas o históricas, detallan fuentes del instituto armado.
Almacenadas en los depósitos de las intervenciones de armas y explosivos de la Comandancia provincial, estas procedían de diverso origen, muchas de las cuales habían sido entregadas voluntariamente por sus propietarios; en otros casos, por requerimiento al haber perdido la licencia o no disponer de ella.
Y también había armas que habían sido utilizadas en la comisión de hechos delictivos, infracciones administrativas o están catalogadas como prohibidas.
El reglamento de armas vigente establece una serie de requisitos para su tenencia, entre los que se encuentran la carencia de antecedentes penales así como la superación de pruebas teóricas y prácticas sobre el uso y manejo de las mismas.
Asimismo, para evitar que un arma pueda ser utilizada indebidamente cuando el titular deje de tener derecho a su tenencia y uso, la normativa establece que sean inutilizadas o destruidas.
La inutilización de un arma, a partir de 2011, está sometida a un proceso que afecta a todas las piezas fundamentales de ésta, siendo imposible volver a usarla con plena capacidad de funcionamiento.
De forma periódica, la Guardia Civil lleva a cabo la destrucción de armas de fuego de diversos calibres, así como armas blancas prohibidas.
Entre el arsenal intervenido y achatarrado, una vez realizados los trámites oportunos y cumplidos los plazos de depósito, figuran revólveres, pistolas, escopetas, carabinas, rifles, armas blancas, armas de fuego antiguas o históricas, detallan fuentes del instituto armado.
Almacenadas en los depósitos de las intervenciones de armas y explosivos de la Comandancia provincial, estas procedían de diverso origen, muchas de las cuales habían sido entregadas voluntariamente por sus propietarios; en otros casos, por requerimiento al haber perdido la licencia o no disponer de ella.
Y también había armas que habían sido utilizadas en la comisión de hechos delictivos, infracciones administrativas o están catalogadas como prohibidas.
El reglamento de armas vigente establece una serie de requisitos para su tenencia, entre los que se encuentran la carencia de antecedentes penales así como la superación de pruebas teóricas y prácticas sobre el uso y manejo de las mismas.
Asimismo, para evitar que un arma pueda ser utilizada indebidamente cuando el titular deje de tener derecho a su tenencia y uso, la normativa establece que sean inutilizadas o destruidas.
La inutilización de un arma, a partir de 2011, está sometida a un proceso que afecta a todas las piezas fundamentales de ésta, siendo imposible volver a usarla con plena capacidad de funcionamiento.
De forma periódica, la Guardia Civil lleva a cabo la destrucción de armas de fuego de diversos calibres, así como armas blancas prohibidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60