La Policía Nacional ofrecerá consejos de autoprotección para los mayores en La Laguna
El Ayuntamiento de La Laguna y la Policía Nacional iniciarán la próxima semana un programa de charlas sobre seguridad especialmente diseñado para las personas mayores del municipio, una iniciativa que quiere mejorar la prevención de los actos delictivos que con más frecuencia se cometen contra este colectivo.
Así, del 3 al 25 de abril representantes del Grupo de Participación Ciudadana de Policía Nacional visitarán cuatro sedes de asociaciones de mayores de La Laguna para ofrecer consejos y recursos que permitan a las personas asistentes mejorar su capacidad de autoprotección y saber evitar o cómo actuar ante distintas situaciones de riesgo, explica en una nota la concejala de Bienestar Social, María Cruz.
Las charlas comenzarán el 3 de abril en la sede de la asociación de mayores Pico Cho Canino, situada en el antiguo colegio infantil de Finca España, y continuarán los días 7, 11 y 25 de abril en las de las asociaciones Nueva Generación (Centro Ciudadano el Cardonal II), Teobaldo Power (antiguo colegio de Las Mercedes) e Ipalán (Centro Ciudadano Vistamar, en La Cuesta), respectivamente.
La iniciativa, que está abierta a todo el colectivo de mayores de La Laguna, “se añade al amplio programa anual de formación, ocio, participación y promoción del envejecimiento saludable que, de la mano del servicio de Dinamización para mayores de Muvisa, hemos puesto en marcha para las más de 43.000 laguneras y laguneros que superan los 60 años de edad”, añade la edil.
Esta estrategia local, que le ha valido al municipio su declaración por el Imserso como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, reúne más de 90 talleres semanales en unas 40 ubicaciones de todos los distritos, así como acciones innovadoras que incorporan ejercicio físico, mejora de la salud mental, digitalización, fomento de la cultura y desarrollo cognitivo. Un extenso programa que, bajo el lema “Mucho por Vivir”, tiene también como objetivo luchar contra la crisis de soledad no deseada entre las personas mayores.
A través de esta acción, representantes del citado Grupo ofrecerán a las personas mayores de La Laguna una explicación detallada sobre medidas de seguridad importantes en determinadas situaciones y entornos.
Además de aportarles todo lo necesario para que sepan cómo actuar si son víctimas de un delito, la iniciativa profundizará en situaciones que pueden darse en la vía pública, al viajar, al sacar dinero, en internet o en el propio domicilio, con recomendaciones para evitar riesgos y protegerse de robos o estafas.
Así, del 3 al 25 de abril representantes del Grupo de Participación Ciudadana de Policía Nacional visitarán cuatro sedes de asociaciones de mayores de La Laguna para ofrecer consejos y recursos que permitan a las personas asistentes mejorar su capacidad de autoprotección y saber evitar o cómo actuar ante distintas situaciones de riesgo, explica en una nota la concejala de Bienestar Social, María Cruz.
Las charlas comenzarán el 3 de abril en la sede de la asociación de mayores Pico Cho Canino, situada en el antiguo colegio infantil de Finca España, y continuarán los días 7, 11 y 25 de abril en las de las asociaciones Nueva Generación (Centro Ciudadano el Cardonal II), Teobaldo Power (antiguo colegio de Las Mercedes) e Ipalán (Centro Ciudadano Vistamar, en La Cuesta), respectivamente.
La iniciativa, que está abierta a todo el colectivo de mayores de La Laguna, “se añade al amplio programa anual de formación, ocio, participación y promoción del envejecimiento saludable que, de la mano del servicio de Dinamización para mayores de Muvisa, hemos puesto en marcha para las más de 43.000 laguneras y laguneros que superan los 60 años de edad”, añade la edil.
Esta estrategia local, que le ha valido al municipio su declaración por el Imserso como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, reúne más de 90 talleres semanales en unas 40 ubicaciones de todos los distritos, así como acciones innovadoras que incorporan ejercicio físico, mejora de la salud mental, digitalización, fomento de la cultura y desarrollo cognitivo. Un extenso programa que, bajo el lema “Mucho por Vivir”, tiene también como objetivo luchar contra la crisis de soledad no deseada entre las personas mayores.
A través de esta acción, representantes del citado Grupo ofrecerán a las personas mayores de La Laguna una explicación detallada sobre medidas de seguridad importantes en determinadas situaciones y entornos.
Además de aportarles todo lo necesario para que sepan cómo actuar si son víctimas de un delito, la iniciativa profundizará en situaciones que pueden darse en la vía pública, al viajar, al sacar dinero, en internet o en el propio domicilio, con recomendaciones para evitar riesgos y protegerse de robos o estafas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122