130 agentes de EIRIF se formarán en evacuación y supervivencia en mar en caso de amerizaje
Un grupo de 130 agentes de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) del Gobierno de Canarias se capacitarán en las próximas semanas en protocolos de evacuación y supervivencia en el mar en caso de amerizaje forzoso durante operaciones de extinción de incendios.
![[Img #98815]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2025/8522_00.jpg)
Esta formación, que se llevará a cabo en la isla de Gran Canaria, busca reforzar la seguridad de los EIRIF en operaciones aéreas sobre el mar, según un comunicado remitido este lunes por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno canario, tras visitar esta formación, conocida como 'Helicopter Underwater Escape Training' (HUET), su responsable, Mariano Hernández Zapata.
El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, entrenamiento en estrategias de supervivencia en el mar, procedimientos de evacuación de emergencia y el uso de equipamiento de seguridad como chalecos salvavidas con sistemas de respiración de aire comprimido y balsas de emergencia, precisa el comunicado.
Según ha expuesto el consejero regional durante su visita, esta formación, que combina teoría y práctica, convierte a los agentes de estos equipos en "los primeros bomberos forestales helitransportados de España en recibir y certificar un entrenamiento de estas características".
Esta iniciativa se realiza para reforzar la formación y seguridad de los EIRIF, quienes "operan con medios aéreos en sus desplazamientos entre islas y en intervenciones fuera del archipiélago".
Asimismo, Hernández Zapata ha apuntado que esta formación "cumple los estándares internacionales de seguridad marítima y aviación civil", al tiempo que ha agradecido el esfuerzo y compromiso de su personal, afirmando que con esta capacitación se garantiza que puedan trabajar "con las máximas garantías y seguridad".
Por su parte, la directiva y fundadora del Grupo Stier -encargado de llevar a cabo la acción formativa-, Ida Stier, ha señalado que esta es la primera vez en que trabajan con el Gobierno regional, "por lo que esta formación es una gran oportunidad para que consideren a Stier Training como un centro de referencia en cuanto a la formación de alto nivel se refiere".
El Gobierno regional ha aprovechado esta visita para destacar que además de esta formación pionera, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa, entre flota de vehículos para la lucha contra incendios y otros equipamientos técnicos.
![[Img #98815]](https://gomeraverde.es/upload/images/03_2025/8522_00.jpg)
Esta formación, que se llevará a cabo en la isla de Gran Canaria, busca reforzar la seguridad de los EIRIF en operaciones aéreas sobre el mar, según un comunicado remitido este lunes por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno canario, tras visitar esta formación, conocida como 'Helicopter Underwater Escape Training' (HUET), su responsable, Mariano Hernández Zapata.
El curso incluye simulaciones prácticas en entornos controlados, entrenamiento en estrategias de supervivencia en el mar, procedimientos de evacuación de emergencia y el uso de equipamiento de seguridad como chalecos salvavidas con sistemas de respiración de aire comprimido y balsas de emergencia, precisa el comunicado.
Según ha expuesto el consejero regional durante su visita, esta formación, que combina teoría y práctica, convierte a los agentes de estos equipos en "los primeros bomberos forestales helitransportados de España en recibir y certificar un entrenamiento de estas características".
Esta iniciativa se realiza para reforzar la formación y seguridad de los EIRIF, quienes "operan con medios aéreos en sus desplazamientos entre islas y en intervenciones fuera del archipiélago".
Asimismo, Hernández Zapata ha apuntado que esta formación "cumple los estándares internacionales de seguridad marítima y aviación civil", al tiempo que ha agradecido el esfuerzo y compromiso de su personal, afirmando que con esta capacitación se garantiza que puedan trabajar "con las máximas garantías y seguridad".
Por su parte, la directiva y fundadora del Grupo Stier -encargado de llevar a cabo la acción formativa-, Ida Stier, ha señalado que esta es la primera vez en que trabajan con el Gobierno regional, "por lo que esta formación es una gran oportunidad para que consideren a Stier Training como un centro de referencia en cuanto a la formación de alto nivel se refiere".
El Gobierno regional ha aprovechado esta visita para destacar que además de esta formación pionera, los EIRIF han reforzado sus medios materiales para optimizar su capacidad operativa, entre flota de vehículos para la lucha contra incendios y otros equipamientos técnicos.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175