El operativo de mantenimiento y conservación de carreteras ejecutó más de una quincena de trabajos en el último mes
El Cabildo de La Gomera cuenta con este servicio que desarrolla labores de actuación que se realizan en diferentes puntos de la red viaria de la isla
Curbelo recuerda que, con carácter anual, se destinan 3,5 millones de euros a este servicio, dotado de medio centenar de operarios, operativo las 24 horas del día los 365 días del año
![[Img #98855]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2025/4505_00.jpg)
El operativo de mantenimiento y conservación de carreteras adscrito al Cabildo de La Gomera ejecutó, durante el último mes más de una quincena de trabajos en diferentes puntos de la red viaria de la isla. Se trata de un servicio al que, con carácter anual, la Institución insular destina 3,5 millones de euros, tal y como detalló el presidente, Casimiro Curbelo.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, apuntó que la prestación de este servicio contempla la disposición de cerca de medio centenar de operarios, con operatividad las 24 horas del día, los 365 días del año, para dar respuesta a las necesidades e incidencias que se dan en las carreteras de la isla.
Asimismo, Curbelo recordó la inversión destinada a este servicio de mantenimiento y conservación de carreteras alcanza los 4,4 millones de euros hasta 2026, para garantizar la continuidad de este servicio que da cobertura a 17 vías insulares.
El consejero insular de Carreteras, Aníbal González, detalló que, entre la multitud de labores que este operativo lleva a cabo, se encuentra la colocación de barreras bionda metálicas de seguridad en la vía GM-2, junto a postes, señales, espejos, balizas cilíndricas H-75 y barreras mixtas de metal-madera en distintos puntos de la red.
Además, se establece mensualmente una programación de limpieza en paradas y miradores, con la correspondiente desinfección e higienización de paredes y suelos, labores de barrido y de cambio de papeleras.
También se ha ejecutado un muro de piedra en la vía GM-3, en el punto kilométrico 0+050, y bases para la sustentación de farolas en la CV-2; así como el repintado de jardineras en la TF-712, en Vallehermoso. A ello se suma la colocación de reductores de velocidad en las vías CV-2 y GM-1, en esta última, entre los puntos kilométricos 38+000 y 38+100.
Asimismo, las vías GM-1, GM-2 y CV-18 han sido objeto de labores de desbroce y limpieza de cunetas y márgenes de calzadas con medios manuales y mecánicos. Se atiende también a incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN), de diversa índole, como asistencia en accidentes viales, retirada de piedras y otros materiales en las calzadas, retirada de animales muertos, y otras situaciones que afectan a la seguridad vial.
Curbelo recuerda que, con carácter anual, se destinan 3,5 millones de euros a este servicio, dotado de medio centenar de operarios, operativo las 24 horas del día los 365 días del año
El operativo de mantenimiento y conservación de carreteras adscrito al Cabildo de La Gomera ejecutó, durante el último mes más de una quincena de trabajos en diferentes puntos de la red viaria de la isla. Se trata de un servicio al que, con carácter anual, la Institución insular destina 3,5 millones de euros, tal y como detalló el presidente, Casimiro Curbelo.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, apuntó que la prestación de este servicio contempla la disposición de cerca de medio centenar de operarios, con operatividad las 24 horas del día, los 365 días del año, para dar respuesta a las necesidades e incidencias que se dan en las carreteras de la isla.
Asimismo, Curbelo recordó la inversión destinada a este servicio de mantenimiento y conservación de carreteras alcanza los 4,4 millones de euros hasta 2026, para garantizar la continuidad de este servicio que da cobertura a 17 vías insulares.
El consejero insular de Carreteras, Aníbal González, detalló que, entre la multitud de labores que este operativo lleva a cabo, se encuentra la colocación de barreras bionda metálicas de seguridad en la vía GM-2, junto a postes, señales, espejos, balizas cilíndricas H-75 y barreras mixtas de metal-madera en distintos puntos de la red.
Además, se establece mensualmente una programación de limpieza en paradas y miradores, con la correspondiente desinfección e higienización de paredes y suelos, labores de barrido y de cambio de papeleras.
También se ha ejecutado un muro de piedra en la vía GM-3, en el punto kilométrico 0+050, y bases para la sustentación de farolas en la CV-2; así como el repintado de jardineras en la TF-712, en Vallehermoso. A ello se suma la colocación de reductores de velocidad en las vías CV-2 y GM-1, en esta última, entre los puntos kilométricos 38+000 y 38+100.
Asimismo, las vías GM-1, GM-2 y CV-18 han sido objeto de labores de desbroce y limpieza de cunetas y márgenes de calzadas con medios manuales y mecánicos. Se atiende también a incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN), de diversa índole, como asistencia en accidentes viales, retirada de piedras y otros materiales en las calzadas, retirada de animales muertos, y otras situaciones que afectan a la seguridad vial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165