Precintan un almacén de Las Palmas en el que se hallaron residuos cancerígenos y tóxicos
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil precintaron el lunes un almacén de 4.585 metros cuadrados en Las Palmas de Gran Canaria al encontrar en su interior residuos altamente tóxicos, entre ellos algunos precursores de explosivos o cancerígenos.
Según ha detallado este viernes la Comandancia de Las Palmas en un comunicado, los agentes del Seprona tuvieron conocimiento de estos hechos en enero de este año, al recibir una denuncia anónima sobre la existencia de una gran cantidad de residuos peligrosos en el interior de un almacén de cinco alturas de la capital grancanaria, derivados de la construcción de instalaciones deportivas.
La Guardia Civil se puso en contacto con la supuesta empresa responsable del almacén, que les negó la posibilidad de acceder a la misma y les instó a presentar una orden judicial para ello.
Al ponerlo en conocimiento de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno canario, e iniciadas las gestiones para requerir al responsable de la nave, los agentes descubrieron que este espacio, aunque era usado por esta empresa de construcción de infraestructuras deportivas, pertenecía realmente a una entidad bancaria después de que la compañía quebrara.
El banco dijo no conocer qué contenido albergaba la nave y autorizó la entrada e inspección del almacén, donde encontraron residuos altamente tóxicos, entre ellos productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, lo que quedó documentado mediante fotos y vídeos.
La colaboración interinstitucional, detalla el comunicado policial, permitió identificar a los responsables legales de los materiales y precintar la nave como medida cautelar, impidiendo su uso hasta la retirada segura por una empresa autorizada.
Finalizada la intervención, se redactó un informe detallado que se remitió a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural para determinar la gestión definitiva de los residuos precintados, en un operativo que refleja el compromiso entre la Guardia Civil y el resto de instituciones regionales para proteger el medio ambiente y la prevención de riesgos para la ciudadanía, destaca el Instituto Armado.
Según ha detallado este viernes la Comandancia de Las Palmas en un comunicado, los agentes del Seprona tuvieron conocimiento de estos hechos en enero de este año, al recibir una denuncia anónima sobre la existencia de una gran cantidad de residuos peligrosos en el interior de un almacén de cinco alturas de la capital grancanaria, derivados de la construcción de instalaciones deportivas.
La Guardia Civil se puso en contacto con la supuesta empresa responsable del almacén, que les negó la posibilidad de acceder a la misma y les instó a presentar una orden judicial para ello.
Al ponerlo en conocimiento de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno canario, e iniciadas las gestiones para requerir al responsable de la nave, los agentes descubrieron que este espacio, aunque era usado por esta empresa de construcción de infraestructuras deportivas, pertenecía realmente a una entidad bancaria después de que la compañía quebrara.
El banco dijo no conocer qué contenido albergaba la nave y autorizó la entrada e inspección del almacén, donde encontraron residuos altamente tóxicos, entre ellos productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, lo que quedó documentado mediante fotos y vídeos.
La colaboración interinstitucional, detalla el comunicado policial, permitió identificar a los responsables legales de los materiales y precintar la nave como medida cautelar, impidiendo su uso hasta la retirada segura por una empresa autorizada.
Finalizada la intervención, se redactó un informe detallado que se remitió a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural para determinar la gestión definitiva de los residuos precintados, en un operativo que refleja el compromiso entre la Guardia Civil y el resto de instituciones regionales para proteger el medio ambiente y la prevención de riesgos para la ciudadanía, destaca el Instituto Armado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40