Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 08 de Abril de 2025

Todo el Parlamento reconoce la urgencia de ampliar el centro de salud de Valle Gran Rey

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y todos los grupos con representación en el Parlamento de Canarias han reconocido este martes en el pleno de la Cámara legislativa que es urgente ampliar el centro de salud de Valle Gran Rey (La Gomera).


[Img #98928]

 

Un reconocimiento que se ha puesto de manifiesto durante la comparecencia de la consejera a petición del grupo Agrupación Socialista Gomera (ASG) para hablar de las actuaciones asociadas al proyecto de ampliación y reforma del centro de salud de ese municipio gomero.

Esther Monzón ha pedido al diputado y presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (ASG), que ayude a conseguir que el Ayuntamiento de Valle Gran Rey (La Gomera), de su mismo partido, reconsidere ofrecer suelo para ampliar el centro de salud del municipio.

Petición que Esther Monzón ya había hecho el pasado 27 de marzo en comisión parlamentaria al diputado de ASG Jesús Ramos, quien pidió en este caso la comparecencia de la consejera en el pleno parlamentario.

La consejera ha subrayado que se trata de una petición casi histórica la reforma de un centro de salud que se inauguró en febrero de 1995, cuando la demanda era muy distinta a la actual.

Jesús Ramos ha indicado que se dispondrá de un solar para construir el nuevo centro de salud, y la consejera ha destacado la colaboración entre las administraciones para que sea una realidad, pero ha recordado que se necesita la comunicación de la corporación municipal para elaborar el proyecto.

El diputado de Agrupación Socialista Gomera (ASG) Jesús Ramos ha recordado que el centro de salud de Valle Gran Rey tiene más de 30 años, con una superficie de 120 metros cuadrados en planta y tiene tres pisos de altura.

En este centro de salud no hay salida de emergencia y en el ascensor no cabe una camilla, ha indicado Jesús Ramos, quien ha añadido que hay pocos aparcamientos y para ir al hospital insular, en San Sebastián, se tarda una hora. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.