Canarias en alerta desde esta noche por lluvias e inundaciones con la borrasca "Olivier"
El Gobierno de Canarias ha coordinado este martes con cabildos y Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las acciones a emprender ante la llegada de la borrasca "Olivier", que obligará a activar a partir de esta noche una alerta por lluvias e inundaciones en todas las islas.
![[Img #98935]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2025/7990_00.jpg)
Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el paso de la borrasca por Canarias dejará precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que estarán acompañados de tormentas a partir de mañana miércoles, y también se prevén rachas de viento muy fuertes que podrían superar los 70 kilómetros por hora en las cuatro islas occidentales.
Por todo ello, el Gobierno de Canarias activará la situación de alerta por lluvia y la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas a partir de esta medianoche, así como la situación de prealerta por tormentas a partir de las 06:00 horas de mañana y de prealerta por viento en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas de este miércoles.
El Gobierno de Canarias ha celebrado este martes una reunión técnica de coordinación para el seguimiento de este fenómeno meteorológico adverso que atravesará las islas en las próximas horas y en la que han participado el viceconsejero de Emergencias, Marcos José Lorenzo, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, y representantes de la Aemet y de los cabildos.
Durante la primera fase de este fenómeno meteorológico adverso, que comenzará durante la noche de este martes en Fuerteventura y Lanzarote, se esperan fuertes precipitaciones que podrían convertirse en granizo.
Durante la segunda mitad de mañana, miércoles, todo el archipiélago se verá afectado por los efectos de la borrasca, que dejará lluvias fuertes que podrían ser en forma de nieve a partir de los 2.400 metros durante la tarde.
Las fuertes lluvias podrían generar inundaciones pluviales en las islas mañana y el jueves, dado que se esperan episodios de lluvias fuertes en una hora.
Por todo ello, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias insiste en que se declarará la alerta por lluvias en todo el archipiélago a partir de esta medianoche dado que se esperan precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que podrían alcanzar los 30 milímetros en una hora y los 80 milímetros en doce horas.
Asimismo habrá una situación de prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas a partir de las 00:00 horas de este miércoles, debido a que todas las zonas inundables de Canarias se verán afectadas, en mayor o menor medida, con especial incidencia en las que se encuentran en los municipios orientados al suroeste, si bien se podrán dar inundaciones fuera de estos lugares en las zonas urbanas.
Así, hay riesgo de inundaciones en barrancos de los municipios de Teguise, Haría, Tías y Arrecife, en Lanzarote, así como en barrancos de las localidades de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
También hay riesgo de inundaciones en barrancos de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
En Tenerife, esta situación podría afectar a barrancos situados en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje, mientras que en La Gomera este riesgo de inundaciones pluviales afecta a barrancos de Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián.
En La Palma, habrá riesgo en barrancos de la capital así como de Tazacorte y Los Llanos de Aridane, mientras que en El Hierro esta situación puede provocar inundaciones en el barranco de Las Playas, en Valverde.
Además, la Dirección General de Emergencias activará la prealerta por tormentas en todas las islas a partir de las 06:00 horas de este miércoles debido a que se prevén lluvias con actividad eléctrica acompañadas de viento fuerte.
También se activará la situación de prealerta por vientos en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas de mañana, miércoles, dado que se esperan rachas que superarán los 70 kilómetros hora, así como viento del suroeste moderado con intervalos fuertes.
Ante la llegada de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.
También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.
Tampoco se debe utilizar el ascensor y se aconseja llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia, pues si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.
En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.
Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, el Gobierno de Canarias se pide a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias y recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado.
Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.
También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el paso de la borrasca por Canarias dejará precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que estarán acompañados de tormentas a partir de mañana miércoles, y también se prevén rachas de viento muy fuertes que podrían superar los 70 kilómetros por hora en las cuatro islas occidentales.
Por todo ello, el Gobierno de Canarias activará la situación de alerta por lluvia y la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas a partir de esta medianoche, así como la situación de prealerta por tormentas a partir de las 06:00 horas de mañana y de prealerta por viento en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas de este miércoles.
El Gobierno de Canarias ha celebrado este martes una reunión técnica de coordinación para el seguimiento de este fenómeno meteorológico adverso que atravesará las islas en las próximas horas y en la que han participado el viceconsejero de Emergencias, Marcos José Lorenzo, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, y representantes de la Aemet y de los cabildos.
Durante la primera fase de este fenómeno meteorológico adverso, que comenzará durante la noche de este martes en Fuerteventura y Lanzarote, se esperan fuertes precipitaciones que podrían convertirse en granizo.
Durante la segunda mitad de mañana, miércoles, todo el archipiélago se verá afectado por los efectos de la borrasca, que dejará lluvias fuertes que podrían ser en forma de nieve a partir de los 2.400 metros durante la tarde.
Las fuertes lluvias podrían generar inundaciones pluviales en las islas mañana y el jueves, dado que se esperan episodios de lluvias fuertes en una hora.
Por todo ello, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias insiste en que se declarará la alerta por lluvias en todo el archipiélago a partir de esta medianoche dado que se esperan precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que podrían alcanzar los 30 milímetros en una hora y los 80 milímetros en doce horas.
Asimismo habrá una situación de prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas a partir de las 00:00 horas de este miércoles, debido a que todas las zonas inundables de Canarias se verán afectadas, en mayor o menor medida, con especial incidencia en las que se encuentran en los municipios orientados al suroeste, si bien se podrán dar inundaciones fuera de estos lugares en las zonas urbanas.
Así, hay riesgo de inundaciones en barrancos de los municipios de Teguise, Haría, Tías y Arrecife, en Lanzarote, así como en barrancos de las localidades de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
También hay riesgo de inundaciones en barrancos de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
En Tenerife, esta situación podría afectar a barrancos situados en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje, mientras que en La Gomera este riesgo de inundaciones pluviales afecta a barrancos de Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián.
En La Palma, habrá riesgo en barrancos de la capital así como de Tazacorte y Los Llanos de Aridane, mientras que en El Hierro esta situación puede provocar inundaciones en el barranco de Las Playas, en Valverde.
Además, la Dirección General de Emergencias activará la prealerta por tormentas en todas las islas a partir de las 06:00 horas de este miércoles debido a que se prevén lluvias con actividad eléctrica acompañadas de viento fuerte.
También se activará la situación de prealerta por vientos en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas de mañana, miércoles, dado que se esperan rachas que superarán los 70 kilómetros hora, así como viento del suroeste moderado con intervalos fuertes.
Ante la llegada de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.
También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.
Tampoco se debe utilizar el ascensor y se aconseja llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia, pues si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.
En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.
Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, el Gobierno de Canarias se pide a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias y recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado.
Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento.
También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60