Dávila critica "lecciones" de Curbelo sobre Los Cristianos como si fuera "recién llegado"
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), ha criticado este miércoles "la habilidad" de su homólogo en La Gomera, Casimiro Curbelo (ASG), de pretender "darnos lecciones a los demás sobre temas pendientes como si fuera un recién llegado".
![[Img #98955]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2025/7091_00.jpg)
Afirmación que ha hecho a cuenta del ultimátum dado por Curbelo para que haya una solución a los problemas de tráfico en el Puerto de Los Cristianos, ya que en caso contrario no descarta movilizaciones ciudadanas en Tenerife.
Dávila ha recalcado que Curbelo inició su carrera política cuando ella estaba en el instituto, y que lleva presidiendo el Cabildo de La Gomera desde 1991, por lo que supone "un halago" que alguien que en todo este tiempo "no ha sabido dar respuesta ni reclamar" una solución a la situación de Los Cristianos se la exija a ella.
También ha rememorado que es desde hace años miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y conoce "perfectamente" las decisiones que allí se toman, como también de la búsqueda de soluciones por parte del Gobierno de Canarias para una salida soterrada de los vehículos que entran o salen al puerto.
Rosa Dávila ha dicho que Casimiro Curbelo sabe "el enorme afecto y respeto institucional" que le guarda, pero ha añadido: "en Tenerife las cosas se hacen con diálogo y consensos, no con amenazas y ultimátum".
Ha abundado en que no se atreve a "dar lecciones a alguien que lleva toda la vida en política" y que no le gusta "buscar culpables en el pasado, -y Curbelo- es parte del pasado", sino que prefiere "mirar al futuro y buscar soluciones consensuadas" con las administraciones que tienen competencias en la materia.
La presidenta del Cabildo ha deslizado que la ampliación del dique del puerto de Los Cristianos "no es una solución inminente" y habría que analizar si esa actuación "es necesaria o no".
También ha apuntado que hay en estos momentos 23 conexiones diarias desde Tenerife con las llamadas 'islas verdes', que son "las que demandan las navieras".
Lo "inmediato", ha añadido, es la ordenación del tráfico en tierra, para la que se deben hacer planteamientos "que sean aceptados por los vecinos" de la zona.
![[Img #98955]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2025/7091_00.jpg)
Afirmación que ha hecho a cuenta del ultimátum dado por Curbelo para que haya una solución a los problemas de tráfico en el Puerto de Los Cristianos, ya que en caso contrario no descarta movilizaciones ciudadanas en Tenerife.
Dávila ha recalcado que Curbelo inició su carrera política cuando ella estaba en el instituto, y que lleva presidiendo el Cabildo de La Gomera desde 1991, por lo que supone "un halago" que alguien que en todo este tiempo "no ha sabido dar respuesta ni reclamar" una solución a la situación de Los Cristianos se la exija a ella.
También ha rememorado que es desde hace años miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y conoce "perfectamente" las decisiones que allí se toman, como también de la búsqueda de soluciones por parte del Gobierno de Canarias para una salida soterrada de los vehículos que entran o salen al puerto.
Rosa Dávila ha dicho que Casimiro Curbelo sabe "el enorme afecto y respeto institucional" que le guarda, pero ha añadido: "en Tenerife las cosas se hacen con diálogo y consensos, no con amenazas y ultimátum".
Ha abundado en que no se atreve a "dar lecciones a alguien que lleva toda la vida en política" y que no le gusta "buscar culpables en el pasado, -y Curbelo- es parte del pasado", sino que prefiere "mirar al futuro y buscar soluciones consensuadas" con las administraciones que tienen competencias en la materia.
La presidenta del Cabildo ha deslizado que la ampliación del dique del puerto de Los Cristianos "no es una solución inminente" y habría que analizar si esa actuación "es necesaria o no".
También ha apuntado que hay en estos momentos 23 conexiones diarias desde Tenerife con las llamadas 'islas verdes', que son "las que demandan las navieras".
Lo "inmediato", ha añadido, es la ordenación del tráfico en tierra, para la que se deben hacer planteamientos "que sean aceptados por los vecinos" de la zona.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211