Lunes, 06 de Octubre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Martes, 15 de Abril de 2025

Fuerteventura, El Hierro y La Gomera se incorporan a la marca Canarias Islas de Moda

Los cabildos de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro han culminado este martes su incorporación a la estrategia Canarias Islas de Moda, con lo cual todas las islas participan ya en este proyecto auspiciado por la empresa pública autonómica Proexca.


[Img #99012]

 

El plan estratégico de Proexca bajo la marca Canarias Islas de Moda comenzó hace año y medio con los cuatro cabildos que ya contaban con estrategias propias en esta industria -Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma- y ahora se incorporan las otras tres islas, ha explicado el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de la sociedad pública de promoción exterior.

El sector de la moda en Canarias representa aproximadamente el 2,7 del producto interior bruto y genera de manera directa en torno a 920 puestos de trabajo.

Con la estrategia Canarias Isla de Moda se han realizado un centenar de acciones de las que se han beneficiado en torno a unas 258 empresas y ha permitido la apertura de 117 puntos de venta nuevos en mercados internacionales o peninsulares, ha explicado Cabello.

"Tenemos mucho potencial, tenemos creadoras y creadores, tenemos una industria sólida que lo que tiene que hacer es intentar escalar ese mercado e intentar crecer", ha subrayado el presidente de Proexca.

Una de las líneas de trabajo es vincular marcas históricas que han tenido muy buenos resultados en cada uno de los proyectos y hacer mentorización con jóvenes diseñadores y de la mano de Proexca escalar esos proyectos.

La consejera responsable de promoción económica del Cabildo de Fuerteventura, Nuria Cabrera, ha mostrado la importancia que tiene este proyecto para la isla y su incorporación a la marca Canarias Islas de Moda, en torno a una industria emergente que permite diversificar la economía insular.

El Cabildo está involucrado en el apoyo de Fuerteventura Fashion Week, pasarela en la que se concentran muchos diseñadores de Fuerteventura y de Canarias.

En esa isla, se está realizando un estudio sobre el sector de la moda con idea de buscar sinergias entre artesanos y diseñadores.

Efraín Medina, consejero insular de Empleo de Tenerife, ha dado la bienvenida a la estrategia común a las tres islas que faltaban por incorporarse a la marca Canarias Islas de Moda, en la que "vamos todos juntos en la misma dirección para comercializar".

"No es lo mismo que vaya una isla por su lado a que vayamos todos bajo un mismo paraguas y bajo una misma marca, porque en el exterior juntos somos más", ha subrayado Medina.

Las islas que se incorporan "tienen un producto textil muy interesante porque tienen un gran componente artesanal", mientras que Gran Canaria está más especializada en la moda baño y Tenerife "más en alta costura, más en pret a porter", ha explicado.

Así que "todos podemos enriquecernos", ha agregado el representante tinerfeño, y ha destacado que gracias a las acciones comunes con Proexca se han abierto mercados como el de Andalucía occidental. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.