Una oficina virtual dará apoyo administrativo a municipios de menos de 10.000 habitantes
La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias ha presentado este martes la Oficina Virtual del Reto Demográfico cuyo objetivo es prestar apoyo administrativo en algunas materias a los 47 municipios de menos de 10.000 habitantes que hay en Canarias.
![[Img #99208]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2025/2067_00.jpg)
El titular de este departamento, Manuel Miranda, ha explicado que esta plataforma, desarrollada por la empresa pública Gesplan, presta desde hoy apoyo a estos ayuntamientos en materias como expedientes propios de contratación, redacción de ordenanzas fiscales, asesoramiento en la presentación de subvenciones a otras administraciones o tramitación de licencias.
“El objetivo de esta oficina es dotar de mayor eficacia a los pequeños ayuntamientos de las islas, cuyas carencias en ocasiones no son solo financieras, sino que también son carencias técnicas y de personal especializado en la gestión”, ha explicado el consejero.
Miranda ha indicado que esta herramienta forma parte de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial para fijar población en el territorio rural e impulsar vivienda asequible y sostenible
Manuel Miranda ha anunciado, además, que el Gobierno de Canarias habilitará una línea específica de 400.000 euros para los 26 municipios de menos de 5.000 habitantes, que podrán financiar los costes derivados de la aplicación del decreto de agilización de licencias, que entró en vigor el pasado 23 de abril, informa una nota de su departamento.
La oficina virtual fue presentada esta mañana en el transcurso de una rueda de prensa que contó con la participación de la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Mari Brito; además de la viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, y el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, ha valorado esta herramienta ya que, según ha dicho, responde a una de las reivindicaciones históricas que la Federación ha venido realizando al Gobierno de Canarias para conseguir simplificar y agilizar trámites municipales, sobre todo los relacionados con el desarrollo territorial”.
La Oficina Virtual del Reto Demográfico presentada hoy está alojada en la web del Observatorio del Reto Demográfico Reto Demográfico GobCan y las necesidades las necesidades de los ayuntamientos se tramitarán a través de una plataforma web, creada a tal efecto, y se han contemplado siete ámbitos de colaboración con los municipios.
Entre estos figura el apoyo en expedientes de contratación; asistencia en ordenanzas fiscales, apoyo en la presentación de subvenciones, elaboración de informes de proporcionalidad en suelo rústico; informes de apoyo en materia patrimonial; redacción de pliegos y presupuestos y asistencia técnica en licencias: colaboración con los equipos técnicos municipales para agilizar la tramitación de licencias.
Respecto a este último objetivo, Manuel Miranda ha recordado que el Gobierno ha incluido en el decreto de agilización de licencias una disposición adicional para garantizar el apoyo económico a 26 de los municipios reto demográfico en la aplicación de la citada normativa, en vigor desde el 23 de abril.
Para ello ha explicado que su departamento habilitará una partida de 400.000 euros para dar cobertura a los costes derivados de su aplicación en los 26 municipios de menos de cinco mil habitantes.
El titular de este departamento, Manuel Miranda, ha explicado que esta plataforma, desarrollada por la empresa pública Gesplan, presta desde hoy apoyo a estos ayuntamientos en materias como expedientes propios de contratación, redacción de ordenanzas fiscales, asesoramiento en la presentación de subvenciones a otras administraciones o tramitación de licencias.
“El objetivo de esta oficina es dotar de mayor eficacia a los pequeños ayuntamientos de las islas, cuyas carencias en ocasiones no son solo financieras, sino que también son carencias técnicas y de personal especializado en la gestión”, ha explicado el consejero.
Miranda ha indicado que esta herramienta forma parte de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y Cohesión Territorial para fijar población en el territorio rural e impulsar vivienda asequible y sostenible
Manuel Miranda ha anunciado, además, que el Gobierno de Canarias habilitará una línea específica de 400.000 euros para los 26 municipios de menos de 5.000 habitantes, que podrán financiar los costes derivados de la aplicación del decreto de agilización de licencias, que entró en vigor el pasado 23 de abril, informa una nota de su departamento.
La oficina virtual fue presentada esta mañana en el transcurso de una rueda de prensa que contó con la participación de la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Mari Brito; además de la viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, y el director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial, Onán Cruz.
La presidenta de la FECAM, Mari Brito, ha valorado esta herramienta ya que, según ha dicho, responde a una de las reivindicaciones históricas que la Federación ha venido realizando al Gobierno de Canarias para conseguir simplificar y agilizar trámites municipales, sobre todo los relacionados con el desarrollo territorial”.
La Oficina Virtual del Reto Demográfico presentada hoy está alojada en la web del Observatorio del Reto Demográfico Reto Demográfico GobCan y las necesidades las necesidades de los ayuntamientos se tramitarán a través de una plataforma web, creada a tal efecto, y se han contemplado siete ámbitos de colaboración con los municipios.
Entre estos figura el apoyo en expedientes de contratación; asistencia en ordenanzas fiscales, apoyo en la presentación de subvenciones, elaboración de informes de proporcionalidad en suelo rústico; informes de apoyo en materia patrimonial; redacción de pliegos y presupuestos y asistencia técnica en licencias: colaboración con los equipos técnicos municipales para agilizar la tramitación de licencias.
Respecto a este último objetivo, Manuel Miranda ha recordado que el Gobierno ha incluido en el decreto de agilización de licencias una disposición adicional para garantizar el apoyo económico a 26 de los municipios reto demográfico en la aplicación de la citada normativa, en vigor desde el 23 de abril.
Para ello ha explicado que su departamento habilitará una partida de 400.000 euros para dar cobertura a los costes derivados de su aplicación en los 26 municipios de menos de cinco mil habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60