Canarias dona material sanitario a 14 centros hospitalarios de Gambia
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha hecho entrega este miércoles de material sanitario a 14 centros hospitalarios de Gambia, durante una visita institucional al país para fortalecer la cooperación dentro de la Estrategia Canarias-África.
La donación tuvo lugar en la tercera jornada del viaje de la delegación canaria a Gambia en un acto de entrega al que acudió el ministro de Sanidad gambiano, Ahmadou Lamin, así como la antena diplomática de la Embajada en Senegal, Violeta Sandoval, y la presidenta de la ONG StartUp Corazón Solidario, Sonya Arup, ha indicado en un comunicado el Ejecutivo regional.
En el acto se han cedido 75 camas hospitalarias mecánicas, 500 juegos de ropa de cama hospitalaria, 20 cunas, dos incubadoras, 20 electromiogramas, 1.000 uniformes, tres sillas de ruedas, 10 goteros, dos camillas de transporte sanitario y siete mesas de quirófano, que dotarán a nueve clínicas dependientes del Servicio de Bomberos de Gambia y cinco hospitales públicos.
Esta campaña de entrega de material sanitario es la mayor que ha hecho Canarias a Gambia y ha sido desarrollada a través de la ONG canaria StartUp Corazón Solidario. A ella se han sumado, además, donaciones de centros y clínicas privadas de las islas.
Monzón ha subrayado, en declaraciones recogidas en la nota, la importancia de "establecer puentes con los países del entorno con el fin de mejorar sus condiciones de vida e impedir que miles de personas sigan arriesgando su vida por un presente mejor".
Este miércoles, la consejera también ha asistido a la III Reunión de la Conferencia Médica Internacional sobre la Gestión de Antimicrobianos, Prevención y Control de Infecciones y ha mantenido una reunión con los directores dos hospitales y varios representantes de laboratorios del país africano.
Durante el viaje de la delegación del Gobierno de Canarias, que comenzó el pasado lunes, la consejera de Sanidad ha visitado tres hospitales donde ya hay parte del material cedido por el Servicio Canario de Salud.
Por su lado, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, ha mantenido un encuentro bilateral con la ministra de Género, Infancia y Bienestar Social, Fatou Kinteh, para analizar la situación de los menores gambianos que llegan no acompañados a Canarias, ya que Gambia es el cuarto país de origen de los niños y adolescentes que llegan a las islas a través de la Ruta Atlántica.
Durante la reunión han abordado la situación actual de 652 niños y jóvenes gambianos que se encuentran actualmente en la red de acogida del Ejecutivo canario, la mayor parte de ellos aún sin identificar, motivo por el que han acordado "abrir líneas de trabajo", han explicado en el comunicado.
Ambos gobiernos han planteado también poner en marcha una estrategia para la prevención de violencia sexual en la infancia ligada al turismo sexual.
La donación tuvo lugar en la tercera jornada del viaje de la delegación canaria a Gambia en un acto de entrega al que acudió el ministro de Sanidad gambiano, Ahmadou Lamin, así como la antena diplomática de la Embajada en Senegal, Violeta Sandoval, y la presidenta de la ONG StartUp Corazón Solidario, Sonya Arup, ha indicado en un comunicado el Ejecutivo regional.
En el acto se han cedido 75 camas hospitalarias mecánicas, 500 juegos de ropa de cama hospitalaria, 20 cunas, dos incubadoras, 20 electromiogramas, 1.000 uniformes, tres sillas de ruedas, 10 goteros, dos camillas de transporte sanitario y siete mesas de quirófano, que dotarán a nueve clínicas dependientes del Servicio de Bomberos de Gambia y cinco hospitales públicos.
Esta campaña de entrega de material sanitario es la mayor que ha hecho Canarias a Gambia y ha sido desarrollada a través de la ONG canaria StartUp Corazón Solidario. A ella se han sumado, además, donaciones de centros y clínicas privadas de las islas.
Monzón ha subrayado, en declaraciones recogidas en la nota, la importancia de "establecer puentes con los países del entorno con el fin de mejorar sus condiciones de vida e impedir que miles de personas sigan arriesgando su vida por un presente mejor".
Este miércoles, la consejera también ha asistido a la III Reunión de la Conferencia Médica Internacional sobre la Gestión de Antimicrobianos, Prevención y Control de Infecciones y ha mantenido una reunión con los directores dos hospitales y varios representantes de laboratorios del país africano.
Durante el viaje de la delegación del Gobierno de Canarias, que comenzó el pasado lunes, la consejera de Sanidad ha visitado tres hospitales donde ya hay parte del material cedido por el Servicio Canario de Salud.
Por su lado, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, ha mantenido un encuentro bilateral con la ministra de Género, Infancia y Bienestar Social, Fatou Kinteh, para analizar la situación de los menores gambianos que llegan no acompañados a Canarias, ya que Gambia es el cuarto país de origen de los niños y adolescentes que llegan a las islas a través de la Ruta Atlántica.
Durante la reunión han abordado la situación actual de 652 niños y jóvenes gambianos que se encuentran actualmente en la red de acogida del Ejecutivo canario, la mayor parte de ellos aún sin identificar, motivo por el que han acordado "abrir líneas de trabajo", han explicado en el comunicado.
Ambos gobiernos han planteado también poner en marcha una estrategia para la prevención de violencia sexual en la infancia ligada al turismo sexual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17