Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 09 de Mayo de 2025

El Hierro aprueba una moción para la protección de los propietarios frente a la ocupación

El pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado este jueves por unanimidad una moción del Partido Popular (PP), con las enmiendas del equipo de Gobierno (PSOE, Asamblea Herreña y IUC-Reunir), y el voto favorable de AHI, en la que se insta a la protección de los propietarios frente a la ocupación de inmuebles, la agilización de los procesos judiciales y el fomento de la vivienda pública.


[Img #99247]

 

La moción aprobada señala que, en la actualidad, los propietarios de viviendas sufren una desprotección jurídica ante la ocupación ilegal de su propiedad.

“La sociedad herreña y sus instituciones no pueden dar la espalda ante esta realidad, que pone en peligro la protección de la propiedad privada y la economía de muchas familias, que dependen de estos ingresos para poder suscitar”.

En este sentido, el Cabildo herreño opina que se debe “afrontar el problema de la desocupación de la vivienda implementando políticas de rehabilitación y de control de la informalidad de los arrendamientos".

Asimismo, aboga por fortalecer las estructuras de soporte social para evitar que las situaciones sociales de vulnerabilidad de las personas arrendatarias sean soportadas por las personas propietarias de las viviendas.

Insta también a impulsar la dotación de los juzgados, su eficiencia y la efectividad de la Administración de Justicia para agilizar los procedimientos judiciales e impulsar la promoción de vivienda, especialmente de vivienda protegida, “como fundamento de nuestro desarrollo social y económico, y como garantía de futuro para nuestra comunidad”.

El Cabildo herreño dará traslado de este acuerdo al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias.

Según ha informado el Cabildo, en los antecedentes de esta moción, se pone en evidencia que en los últimos tiempos se ha ido instalando una alarma social entre los propietarios de vivienda.

Aunque la incidencia de este problema impacta de forma "muy limitada" en la sociedad canaria en general y herreña en particular (de acuerdo con los datos oficiales, apenas un 0.2% de las viviendas canarias se han visto afectadas por situaciones de este tipo), las instituciones herreñas no pueden dar la espalda ante esta realidad, agrega la nota. 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.