Martes, 09 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Jueves, 22 de Mayo de 2025

Canarias cuenta con una tasa de 6,07 médicos por para 1.000 habitantes

Canarias cuenta con 13.710 médicos colegiados, una tasa de 6,07 por para 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que está en 6,33, según datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2024.

 

[Img #99410]

 

El número de médicos colegiados ha aumentado en todas las comunidades y ciudades autónomas en 2024, y los mayores incrementos se han dado en Melilla (4,9 %), Canarias (3,9 %) e Illes Balears (3,8 %), y los menores en Navarra (1,7 %), Asturias y Castilla-La Mancha (2 % ambas).

En cuanto a los enfermeros, en las islas hay 18.338, una tasa de 8,12 por cada mil habitantes, por encima de la media nacional, de 7,20.

Las tasas más elevadas de médicos (sumando jubilados y no jubilados) se dan en Aragón (7,46 por cada mil habitantes), Asturias (7,43) y Madrid (7,33), y las más bajas en Melilla (3,72) y Ceuta (4,53) y en Castilla-La Mancha (4,94).

Las tasas más altas de enfermeros por cada mil habitantes se registran en Cantabria (9,32), Navarra (8,92) y País Vasco (8,76), y las menores en Murcia (4,99) y Galicia (5,24) y Baleares (6,14).

En conjunto, el número de profesionales sanitarios colegiados en España ha superado en 2024 por primera vez el millón de personas, exactamente 1.008.764, un 2,6 % más que en el año anterior.

Los médicos han aumentado el año pasado en 8.874 personas (un 2,9 %) hasta llegar a los 310.558, y los enfermeros 7.428 personas (un 2,1 %) hasta alcanzar los 353.635.

Los colectivos mayoritarios son los enfermeros (35,1 % del total), médicos (30,8 %) y farmacéuticos (8,0%).

En el colectivo de enfermeras, 10.487 están registradas como matronas (un 2,4 % más que en 2023).

En cuanto al número de colegiados del resto de profesiones relacionadas con la salud que recoge la estadística, los mayores incrementos se dieron en físicos con especialidad sanitaria (13,0 %), terapeutas ocupacionales (10,3 %) y psicólogos con especialidad sanitaria (7,9 %).

El colectivo de enfermeros ha presentado la mayor tasa por mil habitantes (7,21), por delante de los médicos (6,33) y los farmacéuticos (1,65).

En el caso de los enfermeros con especialidad de matrona, la tasa ha sido de 0,98 profesionales por cada mil mujeres en edad fértil.

Las mujeres sanitarias duplican a los hombres

La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina: del total de sanitarios colegiados, 308.915 son hombres (un 1,8 % más) y 699.849 mujeres (un 2,9 % más). Las mujeres son mayoría en catorce de las dieciséis profesiones analizadas.

Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres son los de logopedas (ellas son el 93,3 % ), terapeutas ocupacionales (89,8 %) y enfermeros (84,2%).

Las especialidades con menos mujeres son las de protésicos dentales (32,7 %), los físicos con especialidad sanitaria (33,1 %) y los veterinarios (54,4%).

En los diez últimos años, los colectivos en los que más ha aumentado la presencia de mujeres han sido los de veterinarios (7,6 puntos), protésicos dentales (7,2) y químicos (6,7), y en dos profesiones (veterinaria y medicina), el índice de feminidad se ha invertido: hace una década había mayoría de hombres, y ahora son ellas.

Las profesiones que han registrado un mayor descenso en la proporción de mujeres han sido fisioterapeutas (con una bajada de 5,8 puntos), dietistas nutricionistas (5,4 puntos menos) y terapeutas ocupacionales (1,8).

Los profesionales sanitarios más jóvenes, menores de 45 años, se distribuyen sobre todo en los colectivos de terapeutas ocupacionales (86,6 %), dietistas nutricionistas (83,2 %) y fisioterapeutas (74,6 %).

Este grupo es menos presente en los protésicos dentales (38,8 %), farmacéuticos (39,4 %) y biólogos (39,6 %).

Los mayores de 65 años se catalogan especialmente como médicos (27 %) y farmacéuticos (18,6%).

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.