El CES llama a evitar que la migración ponga en peligro la diversificación de la economía
El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Antón Costas, ha llamado a evitar que la inmigración, en su mayoría asociada a trabajos precarios y empleos de baja productividad", ponga en riesgo el crecimiento de la diversificación de la economía del país.
En su intervención, con motivo de la reunión anual que celebran desde este jueves los CES de las distintas comunidades autónomas en Gran Canaria, Costas ha hecho hincapié en la integración es una cuestión comunitaria, de aquellas comunidades en las que los migrantes llegan y en su caso se integran.
"Esto es una función insustituible de la región, de las comunidades y del ámbito municipal", ha recalcado Costas, según ha informado este viernes el CES de Canarias en un comunicado.
En él refiere también que el presidente del CES de Canarias, José Carlos Francisco, ha subrayado la urgencia de abordar el reto demográfico en España, cuyo principal problema radica en la baja tasa de natalidad.
La baja natalidad hace "inviable" el sostenimiento del país a largo plazo, tanto en términos laborales como de servicios y estructura social, ha recalcado Francisco.
En la jornada inaugural, celebrada el jueves, se expusieron los datos y conclusiones de un informe en materia de migración en España y la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, incidió en la necesidad urgente de definir un plan nacional que aborde de forma integral el fenómeno migratorio en España.
Además, Delgado apeló a una mayor corresponsabilidad entre todas las administraciones y que el Estado y la Unión Europea asuman su papel frente a una frontera sur como es Canarias.
Al encuentro han asistido los presidente del CES de Cantabria, Carmen Marrero Alonso; de Castilla y León, Enrique Cabero; de Cataluña, Ciriaco Hidalgo, de Extremadura, Francisco Rubio; de Galicia, Manuel Pérez; de Baleares, Francisco Fiol; de Murcia, José Antonio Cobacho; de Comunidad Valenciana, Fernando Móner, y de País Vasco, Javier Muñecas.
En su intervención, con motivo de la reunión anual que celebran desde este jueves los CES de las distintas comunidades autónomas en Gran Canaria, Costas ha hecho hincapié en la integración es una cuestión comunitaria, de aquellas comunidades en las que los migrantes llegan y en su caso se integran.
"Esto es una función insustituible de la región, de las comunidades y del ámbito municipal", ha recalcado Costas, según ha informado este viernes el CES de Canarias en un comunicado.
En él refiere también que el presidente del CES de Canarias, José Carlos Francisco, ha subrayado la urgencia de abordar el reto demográfico en España, cuyo principal problema radica en la baja tasa de natalidad.
La baja natalidad hace "inviable" el sostenimiento del país a largo plazo, tanto en términos laborales como de servicios y estructura social, ha recalcado Francisco.
En la jornada inaugural, celebrada el jueves, se expusieron los datos y conclusiones de un informe en materia de migración en España y la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, incidió en la necesidad urgente de definir un plan nacional que aborde de forma integral el fenómeno migratorio en España.
Además, Delgado apeló a una mayor corresponsabilidad entre todas las administraciones y que el Estado y la Unión Europea asuman su papel frente a una frontera sur como es Canarias.
Al encuentro han asistido los presidente del CES de Cantabria, Carmen Marrero Alonso; de Castilla y León, Enrique Cabero; de Cataluña, Ciriaco Hidalgo, de Extremadura, Francisco Rubio; de Galicia, Manuel Pérez; de Baleares, Francisco Fiol; de Murcia, José Antonio Cobacho; de Comunidad Valenciana, Fernando Móner, y de País Vasco, Javier Muñecas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60