Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 28 de Mayo de 2025

ASG pide blindar los intereses de Canarias ante la nueva política de defensa europea

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, reclama preservar los fondos de cohesión y el trato diferenciado a las RUP frente a la posible reorientación militar del presupuesto comunitario

Del mismo modo, insiste en que Canarias debe estar presente en el debate europeo como región fronteriza y ultraperiférica

 

[Img #99481]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha reclamado en el Parlamento de Canarias una defensa firme de los intereses del Archipiélago ante las nuevas prioridades políticas y financieras de la Unión Europea en materia de defensa y seguridad, que podrían afectar a la financiación regional durante el ciclo 2025-2030.

 

Melodie Mendoza advirtió del riesgo que supondría permitir que los Estados miembros puedan reorientar fondos clave como los de cohesión o los del Plan de Recuperación hacia fines militares. “No podemos permitir que Canarias sea sacrificada en el altar de la reorientación militar de Europa”, afirmó.

 

La diputada por La Gomera defendió que esta nueva estrategia europea “no debe poner en riesgo pilares fundamentales del proyecto comunitario, como la cohesión territorial, la transición ecológica o la modernización productiva”, y recordó que Canarias depende estructuralmente de estos recursos para afrontar retos como la presión migratoria, los sobrecostes logísticos y la transformación energética.

 

No obstante, Melodie Mendoza también reconoció que “no todo son amenazas” y subrayó que Canarias podría beneficiarse si sabe posicionarse estratégicamente en ámbitos como la vigilancia marítima, la ciberseguridad o el control de fronteras. En este sentido, valoró positivamente que la Comisión Europea haya habilitado ya líneas específicas para infraestructuras estratégicas y asistencia humanitaria, y que las RUP puedan acceder al FEDER para medidas de emergencia.

 

Para afrontar esta nueva etapa, ASG planteó cuatro líneas de acción prioritarias: blindar las asignaciones específicas para las RUP, reforzar la participación de Canarias en el diseño de prioridades estatales, impulsar proyectos de doble uso (civil-militar) adaptados al Plan REARM y promover un posicionamiento común del Parlamento ante Madrid y Bruselas.

 

“La era de los dividendos de la paz ha terminado, como dijo la presidenta Von der Leyen”, concluyó Mendoza. “Pero eso no puede implicar el fin de la cohesión ni de la justicia territorial. Desde ASG reiteramos nuestra voluntad de sumar y de aportar, pero también defenderemos con firmeza que Canarias siga siendo una prioridad en la agenda europea”, sostuvo.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.