Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Viernes, 30 de Mayo de 2025

ASG demanda mayor equilibrio territorial en el desarrollo del programa Identitaria

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, subraya que todas las islas deben participar activamente en la construcción de la identidad canaria del siglo XXI

 

Advierte de que “no basta con grabar una danza en Agulo o entrevistar a expertos en chácaras y tambor: las islas no capitalinas queremos participar no solo como testimonio, sino como interlocutores activos”, recalca

 

[Img #99503]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha destacado el esfuerzo que representa el programa marco Identitaria para impulsar una reflexión colectiva sobre la identidad canaria del siglo XXI, subrayando su “enfoque cultural, su capacidad para generar pensamiento crítico y participación ciudadana”.

 

Melodie Mendoza señaló que Identitaria debe aspirar a ser “un ejercicio colectivo que dibuje una identidad plural y diversa, que no cabe en una sola isla ni en una sola mirada, sino que se construye con muchas voces, memorias y sensibilidades”.

 

La diputada por la Isla de La Gomera agradeció las acciones ya ejecutadas por el Ejecutivo autonómico, pero expresó su preocupación ante “la escasa presencia de las islas no capitalinas en la programación desarrollada hasta ahora”, reclamando una mayor descentralización de las actividades. “No basta con grabar una danza en Agulo o entrevistar a expertos en chácaras y tambor: queremos participar no solo como testimonio, sino como interlocutores activos”, recalcó.

 

Insistió en que la experiencia viva de Identitaria debe llegar a todas las islas, y especialmente a territorios como La Gomera, “no como una excepción, sino como expresión real de igualdad territorial”, y animó al Gobierno a corregir esta tendencia durante los próximos años del programa, previsto hasta 2026.

 

Asimismo, propuso incorporar nuevos enfoques que aborden también “la dimensión social, las desigualdades, las realidades rurales y las voces de la juventud y los barrios”, para que Identitaria no solo nos diga “lo que fuimos”, sino que también nos ayude a “imaginar lo que queremos ser”.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.