Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 04 de Junio de 2025

ASG reclama reforzar las campañas de reciclaje con enfoque local y equidad territorial

El portavoz adjunto de Agrupación Socialista Gomera, Jesús Ramos, insta a ampliar las acciones de concienciación ambiental en todas las islas, especialmente en las no capitalinas, y a fomentar la implicación ciudadana como eje de la sostenibilidad

 

Asegura que “el reciclaje debe convertirse en un valor compartido, profundamente canario, que proteja nuestra identidad, nuestra biodiversidad y nuestro futuro”

 

[Img #99561]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha trasladado este miércoles, en la Comisión de Transición Ecológica y Energía, la necesidad de reforzar las campañas de concienciación sobre el reciclaje en Canarias, con un enfoque adaptado a la diversidad insular y con criterios de equidad territorial.

 

Durante su intervención, Jesús Ramos advirtió que el reciclaje no es solo un problema técnico o logístico, sino un desafío cultural que exige transformar hábitos y valores profundamente arraigados. “Es clave implicar a la ciudadanía en un proyecto colectivo de economía circular, con sensibilidad territorial y responsabilidad ambiental”, afirmó.

 

El diputado por la Isla de La Gomera valoró los avances logrados hasta la fecha, como la campaña “Movimiento Imparable”, impulsada por el Gobierno de Canarias junto a Ecoembes, y las iniciativas locales desarrolladas en municipios como Las Palmas de Gran Canaria. No obstante, subrayó que “quedan importantes retos por delante”, especialmente en territorios con menor visibilidad y recursos, como La Gomera, El Hierro o La Palma.

 

Según los datos de Ecoembes, en 2023 Canarias recicló más de 73.000 toneladas de envases domésticos, lo que representa un incremento del 11,9 % respecto al año anterior. A pesar de esta mejora, la Comunidad Autónoma de Canarias sigue por debajo de la media estatal en recogida selectiva per cápita y con desigualdades significativas entre islas.

 

“Las campañas no son un lujo, son una necesidad estructural”, subrayó Jesús Ramos, quien propuso ampliar las acciones de proximidad adaptadas a la cultura local, fortalecer la pedagogía ambiental desde las escuelas hasta el ámbito turístico, y profundizar en las alianzas con cabildos, ayuntamientos, entidades sociales y asociaciones vecinales.

 

Asimismo, destacó la importancia de evaluar las herramientas normativas aprobadas, como el Plan Canarias Circular, y de garantizar su aplicación efectiva mediante formación y recursos suficientes para los municipios.

 

“El reciclaje debe convertirse en un valor compartido, profundamente canario, que proteja nuestra identidad, nuestra biodiversidad y nuestro futuro”, concluyó el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario ASG.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.