Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Jueves, 05 de Junio de 2025

El Gobierno de Canarias elaborará un estudio sobre el impacto del turismo rural en islas

El Gobierno de Canarias elaborará un estudio sobre la situación del sector del turismo rural en el archipiélago y concederá ayudas de 1,2 millones de euros de fondos europeos Next Generation para la comercialización y la eficiencia energética de estos establecimientos.


[Img #99588]

 

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha indicado que este informe de impacto del turismo rural en la economía de las islas va a ir acompañado de una comisión en la que no solamente se abordará la reducción de la burocracia y la agilización administrativa del turismo rural en Canarias, sino también la posibilidad de bajar impuestos a los pequeños propietarios de estos alojamientos.

De León hizo estas declaraciones en el marco de la inauguración del XVI Congreso Nacional de Turismo Rural que se celebra este jueves y viernes en el Parador de Cruz de Tejeda, en Gran Canaria, informa la Consejería en un comunicado.

Jéssica de León manifestó que la Consejería de Turismo y Empleo quiere tener una información clara de la aportación del turismo rural a la economía canaria al Producto Interior Bruto (PIB) y al empleo.

En este sentido, afirmó que “el estudio identificará aquellos establecimientos alojativos o viviendas vacacionales que puedan tener valor patrimonial y sean susceptibles de incorporarse a esta modalidad, para que puedan pasar a reforzar la oferta que hay en Canarias, además de cuantificar los puestos de trabajo que genera y la rentabilidad y puntos débiles que puedan tener para fortalecerlos en la cadena de valor”.

Además, indicó que “el turismo rural es un sector estratégico en las políticas públicas que desarrollamos en la Consejería de Turismo y Empleo porque es el segmento alojativo que cuida nuestra identidad, nuestro patrimonio, nuestro legado y explica la esencia de la cultura canaria y el alma canaria”.

Jéssica de León explicó que este sector cuenta con menos de mil establecimientos en toda Canarias y “debemos faciltar el trabajo de estos pequeños propietarios que operan en el medio rural en las islas para que cada vez sean más fuertes y sean más capaces de posicionar su oferta en el mercado”.

La consejera de Turismo y Empleo anunció un próximo acuerdo entre la Asocación Canaria de Turismo Rural (Acantur) y Turismo de Islas Canarias “para incorporar toda esta oferta en la herramienta de Marketplace de la empresa pública, con el objetivo precisamente de reforzar la comercialización, de posicionarlos, de identificar en qué grado de digitalización están cada uno de estos hoteles y casas rurales en Canarias y para ayudarles a posicionar su oferta en los distintos portales”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.