Educación intentará que empresa que falló en obras de un colegio no pueda licitar en otras
El consejero de Educación, Poli Suárez, ha dicho este viernes que se ha iniciado el expediente para rescindir el contrato de las obras que se realizan en un colegio de Fuerteventura, y ha añadido que se evaluará pedir que la empresa que ha fallado sea inhabilitada para próximas licitaciones.
En comisión parlamentaria, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha dado esta explicación a la diputada del grupo Nacionalista (CC) Natalia del Carmen Évora, quien preguntó a Poli Suárez cómo tiene previsto solucionar la finalización de las obras del CEIP Gran Tarajal, en Fuerteventura.
El consejero ha manifestado que se ha iniciado el expediente para rescindir el contrato con la empresa a la que se adjudicaron los trabajos, así como para aplicar las penalizaciones, y además se evaluará realizar un informe para que esta compañía sea inhabilitada para otras licitaciones.
La diputada del grupo Nacionalista Natalia del Carmen Évora ha recordado que las obras comenzaron en agosto del pasado año y estaba previsto que concluyeran en febrero de 2024, pero no ha sido así, y ha destacado las quejas de las familias y de los trabajadores del centro por los ruidos y el polvo que se ocasionan con los trabajos.
El consejero ha recordado que la diputada está informada de manera permanente de la situación porque, entre otros motivos, tiene un hijo en el centro, y ha recordado que las obras siempre ocasionan molestias si se llevan a cabo en horario lectivo.
En otra respuesta en comisión parlamentaria, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha subrayado que su departamento seguirá potenciando que el alumnado de Formación Profesional (FP) pueda gestionar cafeterías escolares.
Respuesta que ha dado el diputado del grupo Nacionalista (CC) Francisco Linares, quien preguntó la opinión del consejero sobre la gestión de las cafeterías escolares de los centros educativos por parte del alumnado de Formación Profesional, algo que se lleva a cabo en varios de ellos.
Poli Suárez ha dicho que desde su departamento se defiende la iniciativa como una parte de proyectos de emprendimiento, y ha destacado que tienen ventajas como ayudar al alumnado a desarrollar competencias emprendedoras en un ambiente protegido, y también poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación.
Y en respuesta al diputado del grupo Socialista Marcos Hernández acerca de la implementación de la Formación Profesional Adaptada para dar respuesta a las personas con diversidad funcional en La Gomera, el consejero ha asegurado que en esa isla se ofrecen dos ciclos formativos y si hubiese más demanda se pondrían en marcha más.
En comisión parlamentaria, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha dado esta explicación a la diputada del grupo Nacionalista (CC) Natalia del Carmen Évora, quien preguntó a Poli Suárez cómo tiene previsto solucionar la finalización de las obras del CEIP Gran Tarajal, en Fuerteventura.
El consejero ha manifestado que se ha iniciado el expediente para rescindir el contrato con la empresa a la que se adjudicaron los trabajos, así como para aplicar las penalizaciones, y además se evaluará realizar un informe para que esta compañía sea inhabilitada para otras licitaciones.
La diputada del grupo Nacionalista Natalia del Carmen Évora ha recordado que las obras comenzaron en agosto del pasado año y estaba previsto que concluyeran en febrero de 2024, pero no ha sido así, y ha destacado las quejas de las familias y de los trabajadores del centro por los ruidos y el polvo que se ocasionan con los trabajos.
El consejero ha recordado que la diputada está informada de manera permanente de la situación porque, entre otros motivos, tiene un hijo en el centro, y ha recordado que las obras siempre ocasionan molestias si se llevan a cabo en horario lectivo.
En otra respuesta en comisión parlamentaria, el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, ha subrayado que su departamento seguirá potenciando que el alumnado de Formación Profesional (FP) pueda gestionar cafeterías escolares.
Respuesta que ha dado el diputado del grupo Nacionalista (CC) Francisco Linares, quien preguntó la opinión del consejero sobre la gestión de las cafeterías escolares de los centros educativos por parte del alumnado de Formación Profesional, algo que se lleva a cabo en varios de ellos.
Poli Suárez ha dicho que desde su departamento se defiende la iniciativa como una parte de proyectos de emprendimiento, y ha destacado que tienen ventajas como ayudar al alumnado a desarrollar competencias emprendedoras en un ambiente protegido, y también poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación.
Y en respuesta al diputado del grupo Socialista Marcos Hernández acerca de la implementación de la Formación Profesional Adaptada para dar respuesta a las personas con diversidad funcional en La Gomera, el consejero ha asegurado que en esa isla se ofrecen dos ciclos formativos y si hubiese más demanda se pondrían en marcha más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17