Martes, 23 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Lunes, 09 de Junio de 2025

Usan el método del falso 'hijo en apuros' para estafar 12.000€ a un residente en Lanzarote

La Guardia Civil ha investigado a una mujer residente en Madrid acusada de recurrir al método del falso 'hijo en apuros' para lograr estafar 12.000 euros a una persona que vive en Lanzarote, una operación que sigue abierta porque no se descartan más participantes en este delito.



La ciberdelincuente consumó esta estafa tras engañar a una persona que vive en Arrecife, a la que hizo creer que su hijo había sufrido un percance y que necesitaba con urgencia una cantidad de dinero, unos hechos por los que fue investigada el 26 de mayo, según ha informado este lunes el instituto armado en un comunicado.

La investigación se inició en abril, cuando la víctima denunció los hechos, cometidos a través de una aplicación de mensajería instantánea, donde un supuesto hijo suyo refería haber perdido el teléfono móvil, por lo que contactaba con un número desconocido para contarle que estaba atravesando una situación de emergencia que requería la transferencia urgente de una suma considerable de dinero.

Sin pensarlo, la víctima transfirió a su falso hijo 12.000 euros y, tras comprobar posteriormente que su verdadero descendiente se encontraba en perfecto estado, se dio cuenta de que había sido engañada.

Ante su denuncia, el Equipo Arroba Lanzarote, especializado en ciberdelincuencia, inició una exhaustiva investigación en la que colaboró la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, lo que permitió identificar y localizar a la presunta autora del delito, una ciudadana residente en Madrid.

Como no se descarta la participación de otras personas, la investigación continúa para esclarecer todos los detalles y prevenir futuros casos similares, unas diligencias que dirige el juzgado de instrucción de guardia de Arrecife.

La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía la importancia de extremar las precauciones ante mensajes sospechosos y, antes de tomar ninguna decisión, recalca que es preciso utilizar el sentido común, pensar bien lo que está ocurriendo e intentar contactar a través de otro medio con la persona involucrada, en este caso, su hijo o hija.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.