Asprocan pide "buscar un equilibrio" en los precios del plátano en Canarias
El presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan), José Carlos Rendón, ha pedido "buscar un equilibrio" en los precios del plátano en Canarias, ya que "a nadie le gusta que estén muy altos".
![[Img #99642]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2025/381_00.jpg)
En declaraciones a los periodistas en el foro 'Canarias y su sector primario, organizado por Prensa Ibérica y Cajasiete, Rendón ha explicado que la subida de los precios se debe a un asunto "coyuntural" y a la ausencia de producción de plátanos por los efectos del clima y el viento, si bien espera que "con el tiempo se irá estabilizando el mercado y el precio".
Sobre la aprobación del decreto de asignación de cantidades de referencia para la producción de plátano, el responsable de Asprocan ha admitido discrepancias y división en el sector entre quienes creen que puede beneficiar o perjudicar.
Para Rendón "poner cortapisas" al crecimiento y la estabilidad que ha generado el mercado "no es bueno", ya que se lleva más de veinte años con un sistema que funciona "muy bien" y que ha permitido vender el plátano a precios "que nadie hubiera imaginado" gracias al "esfuerzo, la publicidad y poseer un producto tremendo".
En este sentido, ha dicho que el Gobierno de Canarias tendrá que modificar el decreto y adaptar a las necesidades reales de cada momento si no funciona y afecta a los agricultores, si bien les ha concedido el beneficio de la duda y ha resaltado que "probar es probar".
En declaraciones a los periodistas en el foro 'Canarias y su sector primario, organizado por Prensa Ibérica y Cajasiete, Rendón ha explicado que la subida de los precios se debe a un asunto "coyuntural" y a la ausencia de producción de plátanos por los efectos del clima y el viento, si bien espera que "con el tiempo se irá estabilizando el mercado y el precio".
Sobre la aprobación del decreto de asignación de cantidades de referencia para la producción de plátano, el responsable de Asprocan ha admitido discrepancias y división en el sector entre quienes creen que puede beneficiar o perjudicar.
Para Rendón "poner cortapisas" al crecimiento y la estabilidad que ha generado el mercado "no es bueno", ya que se lleva más de veinte años con un sistema que funciona "muy bien" y que ha permitido vender el plátano a precios "que nadie hubiera imaginado" gracias al "esfuerzo, la publicidad y poseer un producto tremendo".
En este sentido, ha dicho que el Gobierno de Canarias tendrá que modificar el decreto y adaptar a las necesidades reales de cada momento si no funciona y afecta a los agricultores, si bien les ha concedido el beneficio de la duda y ha resaltado que "probar es probar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165