Hermigua reitera a costas que debe actuar de emergencia en la playa de La Caleta
El Ayuntamiento de Hermigua ofreció a Costas, desde hace mas de 1 año, que nos permitiera ejecutar la reparación de la escollera de la zona de la ermita y esta declinó la ayuda institucional “Esa obra la haremos nosotros”, dijeron.
![[Img #99707]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2025/6850_00.jpg)
Resultado: cuatro años de abandono, pasividad e inacción por la protección del dominio público, de nuestra costa, nuestra playa y de los espacios públicos para el disfrute de todos.
La Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, se siente indignada por la inacción y dejación de funciones por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar.
Explica que desde finales del año de 2023 y ante la inacción en la reposición de la escollera, que comenzó a desmoronarse desde 2021, el Ayuntamiento de Hermigua, no ha parado de reiterar que se declarara la emergencia y alertaba del peligro del desplome total, mediante escritos, llamadas, visitas a la zona, citas en la Demarcación de Costas en Tenerife, pero todo eso no ha servido para nada. Ya hasta la plaza y la ermita están a punto de caer, ante la pasividad de Costas.
Resulta por otro lado incomprensible que ante la situación tan dramática y de profunda tristeza de ver como desaparece un enclave de nuestro municipio, el Ayuntamiento de Hermigua se ofreció a reponer la escollera buscando los fondos económicos que fueran necesarios para evitar el desplome total, y nos dijeron que no que sería la Demarcación de Costas quien actuara porque el Ayuntamiento de Hermigua no tenía concesión, lamenta.
Imagen tomada en mayo de 2024 y puesta en conocimiento de la Demarcación, que muestra el deterioro progresivo de la escollera.
Pero resulta cuanto menos paradigmático, que es Costas quien debe dar la concesión y pasan los plazos sin que se resuelva la concesión que se retomó nada más entrar en la presente legislatura.
Resulta conveniente recordar que la escollera empezó a desmoronarse desde 2021, y donde si se hubiera actuado, hubiera supuesto una inversión de no más de 30.000 euros.
Como nada se he hecho, la escollera ya casi ha desaparecido y con ello la zona de esparcimiento de la playa y plaza de la Ermita, que si no se actúa inmediatamente, también caerá.
Como se aprecia en imagen tomada hace unas semanas, suponemos que su reparación superará los 100.000 euros, si es que se deciden por actuar o dejar simplemente que todo desaparezca, pero la inacción es también motivo de la exigencia de responsabilidad, matiza Solveida Clemente.
Es evidente que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Dirección General de la Costa y el Mar, es sobre quien recae la competencia de proteger el dominio público, y sin embargo 4 años después de comenzar a producirse el desplome de la escollera, nada ha hecho.
![[Img #99708]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2025/6714_00-0.jpg)
Cuatro años más tarde, están en la fase de “licitación de la redacción del proyecto”, cuestión que a mi criterio es incomprensible, ya que probablemente, cuando por fin se haya redactado el proyecto, éste tendrá que ser actualizado porque los daños irán a más, y consecuentemente con ello, mayor será el coste de la inversión.
¡¡Ya no estamos en el momento de la fase de Redacción del Proyecto de reposición de la escollera. Ahora estamos en el momento de actuar con carácter de emergencia, reclama!!
Desde el Ayuntamiento de Hermigua, no vamos a parar en exigir que se ejecute por emergencia la reparación de la escollera y el acondicionamiento integral de la Playa de La Caleta, daños que no han sido a consecuencia de una catástrofe como una DANA o similar, sino que su estado es consecuencia del abandono por parte del Ministerio o de la Dirección General, que no ha sido diligente en reparar un daño que comenzó en 2021, que ha ido a más con el paso de los años, concretamente por el paso de ya 4 años, sin llevar a cabo ninguna acción, y donde no se han invertido recursos económicos para la protección, seguridad y acondicionamiento de la playa en los últimos años, y adelantamos que no descartamos otras acciones como preguntas e interpelaciones en el Senado, así como protestas y manifestaciones populares ante la Dirección Insular de la Administración del Estado en la Isla, así como ante la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, sin descartar a acudir a la vía judicial por inacción y dejación de funciones, toda vez que es la única vía que nos queda al haber descartado toda acción de cooperación institucional y administrativa, para que se reconozca el derecho de Hermigua de recuperar la Playa de La Caleta, para el disfrute de vecinos y visitantes.
Y preocupados por la pérdida de dicho enclave y conscientes de la necesidad urgente en actuar, volvemos a proponer que se permita a este Ayuntamiento, llevar a cabo la reposición de la escollera con carácter urgente, para lo que buscaremos el crédito necesario aunque sea a través del endeudamiento ya que consideramos la actuación de utilidad pública e interés general, y que la Dirección General del Mar, ejecute un Proyecto de Regeneración de la Playa, para recuperar dicho enclave que incluya muretes que protejan de desprendimientos la zona de las sombrillas, reposición del mobiliario caído (farolas, mesas, bancos, papeleras, etc. que cayeron con el desplome de la escollera) y sobre todo, el machaqueo de los callaos en toda la playa, ya que se han acumulado grandes cantidades de piedra en la Playa y en la zona de la cañada, concluye la Alcaldesa.
Resultado: cuatro años de abandono, pasividad e inacción por la protección del dominio público, de nuestra costa, nuestra playa y de los espacios públicos para el disfrute de todos.
La Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, se siente indignada por la inacción y dejación de funciones por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar.
Explica que desde finales del año de 2023 y ante la inacción en la reposición de la escollera, que comenzó a desmoronarse desde 2021, el Ayuntamiento de Hermigua, no ha parado de reiterar que se declarara la emergencia y alertaba del peligro del desplome total, mediante escritos, llamadas, visitas a la zona, citas en la Demarcación de Costas en Tenerife, pero todo eso no ha servido para nada. Ya hasta la plaza y la ermita están a punto de caer, ante la pasividad de Costas.
Resulta por otro lado incomprensible que ante la situación tan dramática y de profunda tristeza de ver como desaparece un enclave de nuestro municipio, el Ayuntamiento de Hermigua se ofreció a reponer la escollera buscando los fondos económicos que fueran necesarios para evitar el desplome total, y nos dijeron que no que sería la Demarcación de Costas quien actuara porque el Ayuntamiento de Hermigua no tenía concesión, lamenta.
Imagen tomada en mayo de 2024 y puesta en conocimiento de la Demarcación, que muestra el deterioro progresivo de la escollera.
Pero resulta cuanto menos paradigmático, que es Costas quien debe dar la concesión y pasan los plazos sin que se resuelva la concesión que se retomó nada más entrar en la presente legislatura.
Resulta conveniente recordar que la escollera empezó a desmoronarse desde 2021, y donde si se hubiera actuado, hubiera supuesto una inversión de no más de 30.000 euros.
Como nada se he hecho, la escollera ya casi ha desaparecido y con ello la zona de esparcimiento de la playa y plaza de la Ermita, que si no se actúa inmediatamente, también caerá.
Como se aprecia en imagen tomada hace unas semanas, suponemos que su reparación superará los 100.000 euros, si es que se deciden por actuar o dejar simplemente que todo desaparezca, pero la inacción es también motivo de la exigencia de responsabilidad, matiza Solveida Clemente.
Es evidente que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Dirección General de la Costa y el Mar, es sobre quien recae la competencia de proteger el dominio público, y sin embargo 4 años después de comenzar a producirse el desplome de la escollera, nada ha hecho.
Cuatro años más tarde, están en la fase de “licitación de la redacción del proyecto”, cuestión que a mi criterio es incomprensible, ya que probablemente, cuando por fin se haya redactado el proyecto, éste tendrá que ser actualizado porque los daños irán a más, y consecuentemente con ello, mayor será el coste de la inversión.
¡¡Ya no estamos en el momento de la fase de Redacción del Proyecto de reposición de la escollera. Ahora estamos en el momento de actuar con carácter de emergencia, reclama!!
Desde el Ayuntamiento de Hermigua, no vamos a parar en exigir que se ejecute por emergencia la reparación de la escollera y el acondicionamiento integral de la Playa de La Caleta, daños que no han sido a consecuencia de una catástrofe como una DANA o similar, sino que su estado es consecuencia del abandono por parte del Ministerio o de la Dirección General, que no ha sido diligente en reparar un daño que comenzó en 2021, que ha ido a más con el paso de los años, concretamente por el paso de ya 4 años, sin llevar a cabo ninguna acción, y donde no se han invertido recursos económicos para la protección, seguridad y acondicionamiento de la playa en los últimos años, y adelantamos que no descartamos otras acciones como preguntas e interpelaciones en el Senado, así como protestas y manifestaciones populares ante la Dirección Insular de la Administración del Estado en la Isla, así como ante la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, sin descartar a acudir a la vía judicial por inacción y dejación de funciones, toda vez que es la única vía que nos queda al haber descartado toda acción de cooperación institucional y administrativa, para que se reconozca el derecho de Hermigua de recuperar la Playa de La Caleta, para el disfrute de vecinos y visitantes.
Y preocupados por la pérdida de dicho enclave y conscientes de la necesidad urgente en actuar, volvemos a proponer que se permita a este Ayuntamiento, llevar a cabo la reposición de la escollera con carácter urgente, para lo que buscaremos el crédito necesario aunque sea a través del endeudamiento ya que consideramos la actuación de utilidad pública e interés general, y que la Dirección General del Mar, ejecute un Proyecto de Regeneración de la Playa, para recuperar dicho enclave que incluya muretes que protejan de desprendimientos la zona de las sombrillas, reposición del mobiliario caído (farolas, mesas, bancos, papeleras, etc. que cayeron con el desplome de la escollera) y sobre todo, el machaqueo de los callaos en toda la playa, ya que se han acumulado grandes cantidades de piedra en la Playa y en la zona de la cañada, concluye la Alcaldesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97