FEPECO preocupada por la pachorra licitadora de carreteras en Tenerife
Las carreteras son la columna vertebral generadora de crecimiento económico y social en la isla, que se ve afectada negativamente por la calma excesiva en la gestión de los proyectos viarios
![[Img #99725]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2025/2918_00-0.jpg)
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO destaca que las infraestructuras viarias son un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y territorial, especialmente por nuestro condicionamiento insular. Son vertebradoras, ya que las carreteras, autopistas, rotondas, puentes, túneles y demás elementos que conforman la red viaria permiten la conexión eficiente entre personas, bienes y servicios, fomentando el crecimiento de las actividades productivas y facilitando el acceso a oportunidades de crecimiento personal, social, profesional y económico, que hoy en día está vedado por la frágil y vetusta estructura viaria de Tenerife, la más abandonada en este ámbito de toda Canarias.
Es imprescindible una red viaria bien planificada y mantenida, ya que mejora la movilidad, reduce los tiempos de desplazamiento y disminuye los costes del transporte, teniendo un impacto directo en la competitividad de las empresas y en la calidad de vida de los ciudadanos. Además, permite una mejor integración de las tres zonas comarcales, norte, sur y metropolitana, combatiendo la despoblación en zonas rurales al garantizar su conexión con los grandes núcleos urbanos.
La conservación y mantenimiento de las carreteras también exigen diligencia, porque desempeñan un papel clave en la seguridad vial. Una infraestructura moderna, dotada de señalización adecuada y condiciones óptimas, contribuye a la reducción de accidentes de tráfico y protege la vida de conductores y peatones. Por ello, la inversión en infraestructuras viarias no solo es estratégica, sino también necesaria para construir sociedades resilientes y sostenibles. Las infraestructuras viarias no solo representan caminos físicos, sino también vías de progreso, cohesión y desarrollo para las generaciones presentes y futuras, que es lo que se denomina desarrollo sostenible
Oscar Izquierdo, presidente de FEPECO destaca que las infraestructuras viarias son un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y territorial, especialmente por nuestro condicionamiento insular. Son vertebradoras, ya que las carreteras, autopistas, rotondas, puentes, túneles y demás elementos que conforman la red viaria permiten la conexión eficiente entre personas, bienes y servicios, fomentando el crecimiento de las actividades productivas y facilitando el acceso a oportunidades de crecimiento personal, social, profesional y económico, que hoy en día está vedado por la frágil y vetusta estructura viaria de Tenerife, la más abandonada en este ámbito de toda Canarias.
Es imprescindible una red viaria bien planificada y mantenida, ya que mejora la movilidad, reduce los tiempos de desplazamiento y disminuye los costes del transporte, teniendo un impacto directo en la competitividad de las empresas y en la calidad de vida de los ciudadanos. Además, permite una mejor integración de las tres zonas comarcales, norte, sur y metropolitana, combatiendo la despoblación en zonas rurales al garantizar su conexión con los grandes núcleos urbanos.
La conservación y mantenimiento de las carreteras también exigen diligencia, porque desempeñan un papel clave en la seguridad vial. Una infraestructura moderna, dotada de señalización adecuada y condiciones óptimas, contribuye a la reducción de accidentes de tráfico y protege la vida de conductores y peatones. Por ello, la inversión en infraestructuras viarias no solo es estratégica, sino también necesaria para construir sociedades resilientes y sostenibles. Las infraestructuras viarias no solo representan caminos físicos, sino también vías de progreso, cohesión y desarrollo para las generaciones presentes y futuras, que es lo que se denomina desarrollo sostenible
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17