Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Sábado, 21 de Junio de 2025

ASG propone una implantación realista y equitativa de las universidades populares en todas las islas

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, respalda la Proposición de Ley de Universidades Populares de Canarias, pero advierte de que su éxito dependerá de la financiación adecuada y del respeto a la autonomía municipal


Solicita que se garanticen fórmulas específicas de apoyo para los municipios con menores recursos técnicos y económicos, especialmente en islas no capitalinas

 

[Img #99762]

 

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha mostrado su respaldo a la Proposición de Ley de Universidades Populares de Canarias, durante la Comisión de Universidades celebrada esta semana en el Parlamento autonómico, defendiendo una implantación “realista, útil y viable para todos los municipios, vivan donde vivan sus ciudadanos”.


Melodie Mendoza agradeció la presencia en la Cámara autonómica del vicepresidente tercero de la Fecam, Armando Raúl Afonso, y destacó la importancia de que esta norma recoja “la realidad del municipalismo canario”, dotando a las universidades populares de “seguridad jurídica, estabilidad organizativa y sostenibilidad financiera”.


La parlamentaria de ASG subrayó que esta ley “reconoce una realidad ya existente” en muchos municipios y apuesta por consolidar un modelo de formación “no reglada, pero adaptada al territorio, a las personas y a sus ritmos vitales”, caracterizado por su enfoque “flexible, descentralizado y transformador”.


No obstante, advirtió de que “el éxito de esta norma dependerá de que su aplicación sea verdaderamente posible en municipios pequeños o con menos recursos, como ocurre en La Gomera o El Hierro”, por lo que instó a asegurar una financiación pública suficiente, con partidas específicas en los presupuestos autonómicos.


“Celebramos que se respete la autonomía municipal y se articule una red de apoyo institucional”, señaló Mendoza, “pero insistimos en evitar una burocratización excesiva o una recentralización encubierta que impida a los municipios ejercer esa autonomía de forma efectiva”.


Por último, defendió que las universidades populares deben ser “una herramienta de inclusión, cohesión y dinamización comunitaria”, con capacidad para “combatir la despoblación, revitalizar la vida cultural y mejorar la calidad de vida en todas las islas”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.