Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 25 de Junio de 2025

El Parlamento de Canarias pide que se implemente la figura de enfermera escolar

El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a poner en marcha un programa de salud escolar para implementar en los centros educativos de las islas la figura de la enfermera o enfermero escolar.


[Img #99814]

 

Una propuesta de los grupos Socialista y Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), que aceptaron una enmienda de Coalición Canaria y rechazaron la presentada de Vox, que reclamaba ampliarla a toda España, según señaló el diputado Javier Nieto.

De este modo, el Parlamento de Canarias insta al Gobierno regional a que la Consejería de Sanidad ponga en marcha un programa de salud escolar en todos los centros educativos de infantil, primaria y secundaria de Canarias, de la mano de los colegios profesionales de enfermería de las dos provincias, y en coordinación con la Consejería de Educación.

Además, se reclama que en el ámbito del programa de salud escolar la Consejería de Sanidad implementará la figura de la enfermera o enfermero escolar en los centros educativos canarios.

La diputada del grupo Socialista Lucía Tejera ha destacado que la enfermería escolar salva vida, y Carmen Hernández (NC-BC) ha recordado que hay una experiencia piloto en la provincia de Las Palmas y ahora se pide un verdadero plan para extenderla a todos los colegios de infantil, primaria y secundaria.

La diputada del grupo Nacionalista (CC) Diana Lorenzo ha señalado que las consejerías de Sanidad y Educación trabajan para consolidar en todos los centros un proyecto que se inició en el curso 2022-2023.

La experiencia piloto se inició en el curso escolar 2022-2023 y participan en ella 22 profesionales en 62 centros educativos de las islas.

En la propuesta se señala que la Organización Mundial de la Salud publicó en 2021 directrices sobre los servicios de salud escolar desde la valoración científica de que hay una amplia base de evidencias sobre los beneficios de estos programas para el alumnado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.