Así como mantener el poder adquisitivo
Patronales y sindicatos de hostelería acuerdan un incremento salarial del 13,5% hasta 2028
El pacto recoge también la garantía de paz social y el desarrollo de un proyecto piloto con el Gobierno de Canarias para el estudio de los altos índices de incapacidad temporal en el sector
Los aumentos recogidos en este convenio son los más elevados en la historia de la hostelería en Santa Cruz de Tenerife
![[Img #99847]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2025/9331_00.jpg)
El nuevo marco laboral beneficiará a más de 76.000 personas trabajadoras de la hostelería en la provincia tinerfeña, 33.600 de ellas integradas en el subsector de alojamiento.
Las asociaciones provinciales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, ?Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y AERO (Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio)?, competentes por la parte empresarial para la negociación del convenio colectivo provincial del sector, han llegado finalmente a un acuerdo con la Mesa Sindical de Hostelería y que supone un incremento salarial del 13,5% hasta 2028 para la parte de hotelería y un 9% para la parte de restauración.
Este preacuerdo, que ha sido ratificado por todos los sindicatos representados en el sector ?Sindicalistas de Base, UGT, Intersindical Canaria y USO?, salvo CCOO, que se negó a su negociación y posterior firma, entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, se extenderá hasta el 30 de junio de 2028 y beneficiará a más de 76.088 personas trabajadoras de hostelería en la provincia, de las cuales 33.683 están integradas en el subsector alojativo.
El acuerdo desglosa ese incremento salarial de la siguiente manera: 7% a partir del 1 de julio y durante un año y los dos siguientes ejercicios un 3,25%, lo que suman un total del 13,5%, el incremento salarial más alto en la historia de los convenios colectivos de hostelería de la provincia. Estos incrementos se dividen exactamente igual en los tres ejercicios para la parte de restauración: un aumento del 3% cada año entre 2025 y 2028.
Las claves de esta negociación se dieron a conocer esta mañana en rueda de prensa en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en la capital tinerfeña, con la asistencia, además de los representantes empresariales y sindicales, del presidente canario, Fernando Clavijo, y de la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, cuya participación ha facilitado el preacuerdo inicial en un encuentro celebrado durante la tarde y parte de la noche del pasado martes.
En el acto informativo de este mediodía intervinieron, además de Jorge Marichal, el vicepresidente de AERO, Carlos Quintero; el secretario de Organización de la Federación Sindical Canaria, Manuel Fitas; y el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en Tenerife, Tomás Ramos.
Los aumentos recogidos en este convenio son los más elevados en la historia de la hostelería en Santa Cruz de Tenerife
El nuevo marco laboral beneficiará a más de 76.000 personas trabajadoras de la hostelería en la provincia tinerfeña, 33.600 de ellas integradas en el subsector de alojamiento.
Las asociaciones provinciales de hostelería de Santa Cruz de Tenerife, ?Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) y AERO (Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio)?, competentes por la parte empresarial para la negociación del convenio colectivo provincial del sector, han llegado finalmente a un acuerdo con la Mesa Sindical de Hostelería y que supone un incremento salarial del 13,5% hasta 2028 para la parte de hotelería y un 9% para la parte de restauración.
Este preacuerdo, que ha sido ratificado por todos los sindicatos representados en el sector ?Sindicalistas de Base, UGT, Intersindical Canaria y USO?, salvo CCOO, que se negó a su negociación y posterior firma, entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, se extenderá hasta el 30 de junio de 2028 y beneficiará a más de 76.088 personas trabajadoras de hostelería en la provincia, de las cuales 33.683 están integradas en el subsector alojativo.
El acuerdo desglosa ese incremento salarial de la siguiente manera: 7% a partir del 1 de julio y durante un año y los dos siguientes ejercicios un 3,25%, lo que suman un total del 13,5%, el incremento salarial más alto en la historia de los convenios colectivos de hostelería de la provincia. Estos incrementos se dividen exactamente igual en los tres ejercicios para la parte de restauración: un aumento del 3% cada año entre 2025 y 2028.
Las claves de esta negociación se dieron a conocer esta mañana en rueda de prensa en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en la capital tinerfeña, con la asistencia, además de los representantes empresariales y sindicales, del presidente canario, Fernando Clavijo, y de la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, cuya participación ha facilitado el preacuerdo inicial en un encuentro celebrado durante la tarde y parte de la noche del pasado martes.
En el acto informativo de este mediodía intervinieron, además de Jorge Marichal, el vicepresidente de AERO, Carlos Quintero; el secretario de Organización de la Federación Sindical Canaria, Manuel Fitas; y el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en Tenerife, Tomás Ramos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40