Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Eva Castillo
Jueves, 26 de Junio de 2025

El Festival Atlántico Sonoro organiza talleres de chácara y tambor y silbo gomero, en Vallehermoso

Mañana viernes 27, tendrá lugar el concierto ’10 años’ de la compañía Pieles, con artistas invitados

Este domingo 29, La Plaza de la Constitución albergará estas acciones formativas, que buscan destacar el legado de los sonidos de la cultura tradicional gomera

 

[Img #99852]

 

La XXI edición del Festival Atlántico Sonoro organiza dos talleres en los que ensalza la importancia de los sonidos de la cultura tradicional canaria. Este domingo, 29 de junio, la Plaza de la Constitución de Vallehermoso, en La Gomera, albergará un taller de Chácaras y Tambor, a las 11 horas y otro de Silbo Gomero, a cargo de la Asociación Cultural Silbo Gomero, a las 12 horas. Ambos tienen carácter gratuito. Atlántico Sonoro continúa así destacando un legado cultural que influye en la música hecha en Canarias y en otras disciplinas artísticas.

 

Mañana, viernes 27 de junio, tendrá lugar el concierto 10 años, de la compañía Pieles, una innovadora propuesta vanguardista, inspirada en el folclore de Canarias y que contará con artistas invitados como Angélica Pérez, José Manuel Ramos, Domingo ‘El Colorao’, Althay Páez y Andrés Molina. Esta actuación será, a las 21 horas, en la Explanada del casco de Vallehermoso, con entrada gratuita.

 

El Festival destaca el talento de las creadoras y creadores de Canarias y la influencia que las raíces culturales y el legado de los sonidos de la cultura tradicional han dejado en las formas musicales de hoy en nuestro Archipiélago. Diferentes disciplinas artísticas, entre ellas la música, expresan cómo el legado patrimonial del Archipiélago Canario sigue vive en las creaciones de los artistas actuales.

 

Esta vigesimoprimera edición del Festival, producido por Cauproges, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Gobierno de Canarias, a través de sus empresas públicas PROMOTUR Turismo Islas Canarias e Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso y con la colaboración del Ayuntamiento de Icod de los Vinos y la Asociación Cultural Silbo Gomero.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.