Detienen a 66 personas por el robo de 223.000 euros en tiendas del aeropuerto Tenerife Sur
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que sustrajo 223.272 euros en productos de establecimientos comerciales del aeropuerto Tenerife Sur, en una operación que ha concluido con la detención de 66 personas, 18 investigados y tres menores investigados.
![[Img #100072]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2025/1792_00.jpg)
La operación desarrollada al efecto ha sido denominada "Simba free" y ha estado a cargo de agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal y Fronteras del aeropuerto Tenerife Sur desde el pasado mes de mayo, según ha informado este lunes el instituto armado en una nota.
La operación se ha iniciado al detectar que un grupo de personas se dedicaban a robar, aparentemente en coordinación, en los establecimientos comerciales del aeropuerto situados en zona restringida.
Con la investigación los agentes averiguaron que llevaban a cabo esos robos en Tenerife Sur y en el resto de aeropuertos de Canarias, así como en Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.
A lo largo de la investigación se comprobó que sustraían grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico, para posteriormente distribuirlos para la venta por todo el territorio nacional e incluso a terceros países.
La organización contaba con amplios conocimientos sobre la operativa, dinámica de funcionamiento y medidas de seguridad de los aeropuertos, aprovechando la alta afluencia de pasajeros para actuar, añade la Guardia Civil.
Para poder acceder a la zona de seguridad, compraban un billete económico para poder actuar en los comercios interiores que contaban con un amplio catálogo de productos de alto valor, una vez sustraían la mercancía, salían del aeropuerto sin tomar el vuelo contratado.
La cabecilla del entramado era una joven canaria, que dirigía y distribuía los grupos de trabajo, los cuales coordinaba para ir sustrayendo de las estanterías los productos para ocultarlos en bolsos de gran tamaño para no ser detectados al salir de las tiendas.
Además, en uno de los seguimientos que se le realizó se comprobó que se desplazaba al aeropuerto en vehículo de alquiler, aunque no tiene carnet de conducir.
Hay que resaltar que este grupo, además se valía de personas vulnerables e incluso menores para cometer los robos, por lo que recibían una compensación.
Uno de los miembros del entramado fue detenido cuando portaba en el interior de su equipaje numerosos perfumes y al identificarlo se comprobó que el billete lo había comprado utilizando el DNI de una tercera persona, que se encuentra en prisión.
En uno de los desplazamientos para la venta de la mercancía sustraída uno de los integrantes del grupo, al ser detectado por los agentes con 30.000 euros en perfumes, presentó una factura de una perfumería a la que supuestamente había comprado los productos y, tras realizar las gestiones pertinentes, se comprobó que era falsa.
La Guardia Civil considera totalmente desarticulado este grupo criminal y precisa que se han podido recuperar efectos por valor de más de 70.900 euros.
Los detenidos han sido remitidos al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona.
La operación desarrollada al efecto ha sido denominada "Simba free" y ha estado a cargo de agentes de la Guardia Civil perteneciente a la Sección Fiscal y Fronteras del aeropuerto Tenerife Sur desde el pasado mes de mayo, según ha informado este lunes el instituto armado en una nota.
La operación se ha iniciado al detectar que un grupo de personas se dedicaban a robar, aparentemente en coordinación, en los establecimientos comerciales del aeropuerto situados en zona restringida.
Con la investigación los agentes averiguaron que llevaban a cabo esos robos en Tenerife Sur y en el resto de aeropuertos de Canarias, así como en Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.
A lo largo de la investigación se comprobó que sustraían grandes cantidades de perfumes y cosméticos, centrándose en aquellos de mayor valor económico, para posteriormente distribuirlos para la venta por todo el territorio nacional e incluso a terceros países.
La organización contaba con amplios conocimientos sobre la operativa, dinámica de funcionamiento y medidas de seguridad de los aeropuertos, aprovechando la alta afluencia de pasajeros para actuar, añade la Guardia Civil.
Para poder acceder a la zona de seguridad, compraban un billete económico para poder actuar en los comercios interiores que contaban con un amplio catálogo de productos de alto valor, una vez sustraían la mercancía, salían del aeropuerto sin tomar el vuelo contratado.
La cabecilla del entramado era una joven canaria, que dirigía y distribuía los grupos de trabajo, los cuales coordinaba para ir sustrayendo de las estanterías los productos para ocultarlos en bolsos de gran tamaño para no ser detectados al salir de las tiendas.
Además, en uno de los seguimientos que se le realizó se comprobó que se desplazaba al aeropuerto en vehículo de alquiler, aunque no tiene carnet de conducir.
Hay que resaltar que este grupo, además se valía de personas vulnerables e incluso menores para cometer los robos, por lo que recibían una compensación.
Uno de los miembros del entramado fue detenido cuando portaba en el interior de su equipaje numerosos perfumes y al identificarlo se comprobó que el billete lo había comprado utilizando el DNI de una tercera persona, que se encuentra en prisión.
En uno de los desplazamientos para la venta de la mercancía sustraída uno de los integrantes del grupo, al ser detectado por los agentes con 30.000 euros en perfumes, presentó una factura de una perfumería a la que supuestamente había comprado los productos y, tras realizar las gestiones pertinentes, se comprobó que era falsa.
La Guardia Civil considera totalmente desarticulado este grupo criminal y precisa que se han podido recuperar efectos por valor de más de 70.900 euros.
Los detenidos han sido remitidos al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17