Fabián Chinea (ASG) exige en el Senado garantías para Canarias ante un sistema de financiación singular para Cataluña
El representante gomero pregunta a la ministra de Hacienda sobre la negociación bilateral y el impacto que tendrá en la financiación por habitante para el resto de territiorios
![[Img #100116]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2025/4127_00.jpg)
El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea,ha registrado una batería de cinco preguntas escritas dirigidas a la vicepresidenta primera del Gobierno central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que solicita claridad sobre el impacto que podría tener la eventual implantación de un sistema de financiación autonómica singular para Cataluña. Sobre este tema, Chinea reclama al Ejecutivo garantías para que este posible modelo no perjudique a territorios insulares y alejados como Canarias, ni desmantele los principios redistributivos que sustentan el actual marco de financiación autonómica. “La equidad territorial no puede supeditarse a intereses políticos coyunturales ni a acuerdos bilaterales que ignoren al conjunto del Estado”, subrayó el senador de ASG.
Las preguntas registradas por Fabián Chinea plantean directamente al Gobierno si ha evaluado el impacto que tendría un modelo diferenciado para Cataluña en la financiación por habitante en el resto de las comunidades autónomas; qué medidas prevé para compensar la pérdida de políticas redistributivas en ese escenario, y qué garantías específicas ofrecería a regiones ultraperiféricas como Canarias ante una posible merma de recursos en la caja común. Asimismo, el representante gomero reclama explicaciones sobre los principios que orientarán la futura reforma del sistema de financiación, caducado desde 2014, y advierte sobre los riesgos de avanzar en su configuración a través de negociaciones bilaterales entre el Estado y determinados gobiernos autonómicos, al margen del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Estas iniciativas parlamentarias de Fabián Chinea coinciden con las recientes declaraciones del presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, quien ha exigido al Gobierno central un nuevo sistema de financiación autonómica que “recoja de forma expresa las singularidades de las regiones insulares y garantice la equidad y la cohesión territorial sin más demoras ni cortapisas”. En refuerzo de este “argumento categórico”, el senador Chinea ha recordado que “Canarias no puede quedar en una posición de desventaja si se negocia un trato fiscal preferente para Cataluña”, y ha insistido en que la revisión del sistema debe abordarse “desde el consenso multilateral, con transparencia y con criterios objetivos de justicia territorial”.Para la Agrupación Socialista Gomera, cualquier reforma del modelo de financiación debe tener en cuenta las especiales dificultades estructurales que afrontan las islas, derivadas de la insularidad, la doble insularidad y la lejanía, y asegurar que se mantengan los fondos necesarios para prestar servicios públicos esenciales en igualdad de condiciones con el resto.“Reclamamos responsabilidad, coherencia y respeto al principio de solidaridad. No vamos a aceptar que Canarias quede marginada en una negociación que afecta al corazón del modelo territorial”, concluyó Fabián Chinea.
El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea,ha registrado una batería de cinco preguntas escritas dirigidas a la vicepresidenta primera del Gobierno central y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que solicita claridad sobre el impacto que podría tener la eventual implantación de un sistema de financiación autonómica singular para Cataluña. Sobre este tema, Chinea reclama al Ejecutivo garantías para que este posible modelo no perjudique a territorios insulares y alejados como Canarias, ni desmantele los principios redistributivos que sustentan el actual marco de financiación autonómica. “La equidad territorial no puede supeditarse a intereses políticos coyunturales ni a acuerdos bilaterales que ignoren al conjunto del Estado”, subrayó el senador de ASG.
Las preguntas registradas por Fabián Chinea plantean directamente al Gobierno si ha evaluado el impacto que tendría un modelo diferenciado para Cataluña en la financiación por habitante en el resto de las comunidades autónomas; qué medidas prevé para compensar la pérdida de políticas redistributivas en ese escenario, y qué garantías específicas ofrecería a regiones ultraperiféricas como Canarias ante una posible merma de recursos en la caja común. Asimismo, el representante gomero reclama explicaciones sobre los principios que orientarán la futura reforma del sistema de financiación, caducado desde 2014, y advierte sobre los riesgos de avanzar en su configuración a través de negociaciones bilaterales entre el Estado y determinados gobiernos autonómicos, al margen del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Estas iniciativas parlamentarias de Fabián Chinea coinciden con las recientes declaraciones del presidente del Cabildo de La Gomera y portavoz de ASG en el Parlamento de Canarias, Casimiro Curbelo, quien ha exigido al Gobierno central un nuevo sistema de financiación autonómica que “recoja de forma expresa las singularidades de las regiones insulares y garantice la equidad y la cohesión territorial sin más demoras ni cortapisas”. En refuerzo de este “argumento categórico”, el senador Chinea ha recordado que “Canarias no puede quedar en una posición de desventaja si se negocia un trato fiscal preferente para Cataluña”, y ha insistido en que la revisión del sistema debe abordarse “desde el consenso multilateral, con transparencia y con criterios objetivos de justicia territorial”.Para la Agrupación Socialista Gomera, cualquier reforma del modelo de financiación debe tener en cuenta las especiales dificultades estructurales que afrontan las islas, derivadas de la insularidad, la doble insularidad y la lejanía, y asegurar que se mantengan los fondos necesarios para prestar servicios públicos esenciales en igualdad de condiciones con el resto.“Reclamamos responsabilidad, coherencia y respeto al principio de solidaridad. No vamos a aceptar que Canarias quede marginada en una negociación que afecta al corazón del modelo territorial”, concluyó Fabián Chinea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17