Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Martes, 22 de Julio de 2025

La Policía Canaria desplegará 141 agentes para poner en marcha comisarías insulares

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este martes el despliegue de 141 agentes para la puesta en marcha de comisarías insulares de la Policía Canaria, que comenzará por las islas no capitalinas.


[Img #100157]

 

En una comparecencia solicitada por el PP, la consejera ha indicado que además se han convocado 60 plazas de oficiales del cuerpo policial, algunos ya incorporados, al tiempo que ha señalado que en una segunda fase se reforzarán las comisarías de las islas capitalinas en función de la población, extensión del territorio y criterios de delincuencia.

Barreto ha solicitado además el apoyo de la Cámara para la "batalla" por conseguir la financiación del Estado a la Policía Canaria que "llegará más pronto que tarde".

En cuanto a las comisarías insulares, en el caso de Fuerteventura se instalará en Pájara en un edificio nuevo pero que hay que adaptar para esta función, al igual que ocurre con el inmueble para este fin en San Sebastián de La Gomera.

En Lanzarote se ha considerado que el local más idóneo es la antigua comisaría de Arrecife y en El Hierro y La Palma se debe adoptar la decisión entre varios inmuebles, ha proseguido Barreto.

La diputada popular Mónica Muñoz, que solicitó la comparecencia, ha asegurado que la criminalidad grave se dispara en las islas mientras el Estado sigue sin cumplir con un aumento de los recursos ni financia la Policía Canaria mientras "riega con millones de euros a otras comunidades".

Para Canarias sólo hay "migajas y palabras vacías, un agravio" al que hay que reaccionar "con valentía y presión institucional", por lo que ha pedido al Parlamento "alzar la voz"

Ha asegurado que es alarmante el aumento de delitos graves en Las Palmas de Gran Canaria, una realidad "que no puede ser ignorada" que ha llevado a la ciudad a liderar la tasa de delitos contra la libertad sexual en España y a tener un repunte "sostenido" de episodios de extrema violencia.

Todo ello obliga a repensar el modelo policial ya que, en opinión de la diputada popular, hay sitios donde el Estado "parece haber perdido terreno" en medio de una situación "crítica" con una "alarmante escasez de agentes" en las islas.

La socialista Rosa Bella Noda ha apoyado el despliegue de la Policía Canaria pero con la consideración de que los avances son relativamente lentos y se han dado pasos insuficientes, por lo que ha reclamado que Canarias vaya al mismo ritmo con una representación real y equilibrada de agentes en todas las islas.

Jonathan de Felipe, del grupo Nacionalista Canario, ha señalado que a la larga lo ideal sería contar con mil plazas de policías autonómicos en Canarias, aunque al final de la legislatura la previsión es de 800, y ha considerado que la hoja de ruta es buena, pues primero se crean las plazas y después las comisarías para prestar servicio.

Para Paula Jover, de Vox, es necesario "no ponerse la venda" de no incluir en las previsiones de la policía que "el escenario ha cambiado" con la inmigración irregular, por lo que ha exigido además mayor dotación de guardias civiles y policías nacionales.

Carmen Hernández, de NC-BC, ha tildado de "absolutamente irresponsable" el discurso de Jover de vincular inmigración con los datos de criminalidad, que ha bajado en Canarias en un 4 por ciento, ha dicho, lo que a su juicio responde al interés partidario de Vox de inocular el miedo al diferente para implantar sus medidas.

Al respecto la consejera Nieves Lady Barreto ha recordado que ha exigido de manera reiterada al Ministerio del Interior que aumente los efectivos de los cuerpos de seguridad de acuerdo a la población canaria y el número de visitantes, y ha subrayado que es verdad que han aumentado los delitos graves pero son problemas "puntuales".

Además Barreto se ha dirigido a Vox para indicar que es una irresponsabilidad política ir a alentar a los vecinos a tomarse la justicia por su mano cuando ha sucedido un hecho de carácter grave como el ocurrido en Las Palmas de Gran Canaria, con la menor que sufrió quemaduras graves en un presunto ataque por parte de un inmigrante irregular.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.