Martes, 16 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Miércoles, 23 de Julio de 2025

Ocho personas intoxicadas en La Palma por consumir pescado en malas condiciones

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias investiga una intoxicación alimentaria en La Palma por posible contaminación por histamina, que se habría producido por consumir pescado adquirido fuera de los canales normales de distribución de alimentos, y que ha afectado a ocho personas, una de las cuales ha sido hospitalizada.



Una de esas personas ha sido ingresada en el Hospital Universitario de La Palma, y la Dirección General de Salud Pública ha activado el protocolo correspondiente, iniciado el estudio epidemiológico pertinente, y sigue haciendo seguimiento por si apareciesen más personas susceptibles de estar afectadas.

El resto de personas afectadas presenta cuadros clínicos leves y evolución favorable, y los primeros casos de esta toxiinfección se detectaron el martes, dos horas después de consumir el producto contaminado.

Estas personas fueron atendidas en el servicio normal de urgencias del centro de salud de Los Llanos de Aridane, donde se activó el protocolo ante la sospecha de una intoxicación alimentaria.

Una vez tomadas las muestras pertinentes y realizados los estudios analíticos, se determina como probable causa de la intoxicación una contaminación por histamina, tras haber ingerido pescado azul comercializado fuera de los canales normales de distribución.

La sintomatología más frecuente que presenta esta intoxicación por histamina es sensación de picor o ardor en la lengua y la garganta y sabor a pimienta en la boca, enrojecimiento e hinchazón de la cara y el cuello, sofocos, urticaria en las palmas de las manos, cara, cabeza y orejas, dolor de cabeza y mareos y dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Desde la Dirección del Área de Salud de La Palma se recuerda a las personas y empresas distribuidoras de pescado sus obligaciones en cuanto al mantenimiento de la temperatura para conservar su cadena de frío.

Además, se recomienda a la población no comprar ni consumir pescados de los cuales se desconoce su procedencia, y que no estén dentro de los canales establecidos de forma reglamentaria y sometidos al control sanitario oficial.

La Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública, en cumplimiento de los protocolos establecidos, ha activado las medidas previstas, ha iniciado el estudio epidemiológico pertinente y sigue haciendo seguimiento por si apareciesen más personas susceptibles de estar afectadas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.