Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Domingo, 27 de Julio de 2025

Una mujer pagará 6.600 euros por presentar denuncia falsa de malos tratos a su expareja

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto una multa de 3.600 euros a una mujer por denuncia falsa de malos tratos, al considerar el tribunal que su expareja demostró mediante una grabación que ella había amenazado con acusarle de haberle pegado, siendo consciente de que estaba mintiendo.



Además de la multa, se le impone a la mujer la obligación de pagarle al hombre 3.000 euros en concepto de indemnización por los daños morales causados.

La mujer denunció por maltrato a su expareja el 9 de abril de 2022 en la Comisaría de la Policía Nacional de Puerto de la Cruz, donde manifestó que el hombre le había dado un puñetazo en el costado y la había agarrado fuertemente por el cuello.

Se iniciaron diligencias urgentes en el Juzgado de La Orotava con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer, donde la ahora condenada añadió haber recibido además amenazas.

El hombre fue detenido pero dos días después se sobreseyó de forma definitiva la causa, tal y como confirmó posteriormente un auto de la Audiencia Provincial.

A continuación el hombre denunció a la mujer por falsa denuncia, delito por el que resultó condenada primero por un juzgado de lo penal y ahora por la Audiencia, basándose en la grabación que había hecho el supuesto maltratador, a la que los sucesivos tribunales le dieron “plena verosimilitud”.

En la misma se escucha que el denunciado dice no se va a ir de la casa porque es suya y que si quiere llamar a la policía que lo haga; entonces se oye como la mujer cuando habla con los agentes les dice que la habían insultado y agredido.

Ante esta afirmación el hombre le pregunta: “¿Qué yo te he agredido? ¿Te vas a inventar que te he agredido?”, a lo que ella responde con un “sí”.

A continuación él le vuelve a preguntar: “¿Te lo vas a inventar?”, a lo que la mujer dice: “Por supuesto”.

Esta conversación fue considerada clave por el tribunal a la hora de descartar el delito de malos tratos y sentenciar luego que se estaba ante una denuncia falsa.

La acusada alegó que no se habían tenido en cuenta otros elementos probatorios como el parte de lesiones del 9 de abril de 2022, hecho poco antes de acudir a la Comisaría, que es el mismo día en el que se llevó a cabo la grabación, según el cual las heridas podían ser compatibles con el maltrato alegado, pero no se consideró suficiente para continuar con la causa por malos tratos.

la Audiencia indica que el parte médico sólo prueba que efectivamente la mujer presentaba una serie de lesiones en el momento de ser reconocida “pero carece de suficiente carga probatoria para determinar la forma en la que se causaron y atribuir su autoría al denunciado”.

La Audiencia Provincial concluye que la grabación “no deja margen a la duda sobre la conciencia de la exesposa en cuanto a la falsedad de los hechos” que puso en conocimiento de la policía.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.