Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 07 de Agosto de 2025

El Colegio de Psicología de Tenerife advierte del aumento de casos de ansiedad e insomnio con motivo de las altas temperaturas

Los profesionales señalan que el calor también genera reacciones más impulsivas y síntomas depresivos

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife advierte del aumento de casos de ansiedad e insomnio con motivo de las altas temperaturas. En este sentido, los profesionales de la psicología explican que el calor no solo afecta al bienestar físico, sino que también tiene consecuencias psicológicas menos visibles como ansiedad, insomnio o conductas más impulsivas y síntomas depresivos.

 

[Img #100301]

 

La portavoz del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Tania Díaz, señala que “el aumento de las temperaturas prolongado en el tiempo puede alterar nuestro equilibrio emocional, especialmente en personas mayores o que tengan problemas de salud mental previos y no cuenten con las herramientas necesarias para saber regularse y autogestionarse en momentos así”.

 

Asimismo, Díaz detalla que “el insomnio que muchas veces provoca el calor puede considerarse la peor consecuencia, ya que tiene un efecto directo sobre nuestra capacidad de regulación emocional y el rendimiento cognitivo, imposibilitando muchas veces no solo el descanso nocturno, sino también las diferentes sensaciones y emociones que se transitan durante el día”.

 

La portavoz destaca que “más allá del malestar generalizado que muchas personas sufren durante las olas de calor, se ha observado una correlación entre estas y el incremento de las urgencias psiquiátricas, lo que pone de relieve el fuerte impacto que algo tan cotidiano como la temperatura puede tener en nuestro bienestar emocional”

 

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife recomiendan aprender a mantener una rutina diaria con horarios regulares de sueño y alimentación, así como evitar la exposición prolongada al sol especialmente en las horas centrales del día. Además, señalan los efectos positivos de practicar técnicas de relajación o mindfulness si se perciben síntomas de ansiedad o irritabilidad.

 

Igualmente, recuerdan la importancia de pedir ayuda a un profesional colegiado si se detectan síntomas persistentes de malestar psicológico. “Ante cualquier situación, siempre incidimos en la necesidad de tener claro que pedir ayuda es un acto de valentía”, concluye Díaz. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.