Sábado, 04 de Octubre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 12 de Agosto de 2025

Hasta 40 grados y golpes de calor entre sanitarios en un hospital de Tenerife

Profesionales y usuarios del Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, han denunciado las altas temperaturas que vienen sufriendo en los últimos días, con picos de hasta 40 grados en el interior del edificio y golpes de calor entre sanitarios de la décima y última planta, donde está la unidad de oncología.



[Img #100369]

 

La dirección del centro hospitalario se hace cargo del "malestar que ocasiona el aumento de las temperaturas, especialmente en un entorno donde el confort térmico es fundamental", y asegura que está adoptando "todas las medidas a corto y largo plazo para solucionar esta situación", señalan las fuentes consultadas por EFE.

Sin aire acondicionado, con apenas "unos pocos ventiladores que no alcanzan a refrescar el ambiente" y con las luces apagadas para mitigar el calor; con "pacientes inmunodeprimidos y en tratamiento, con febrícula, sudando y sin poder descansar", mientras el personal "trabaja agotado, con mareos, hipotensión y dolor de cabeza".

Este es el paisaje que describe en redes sociales una trabajadora del HUC, quien asegura que "esto no es normal, esto no es humano".

Los sindicatos, como SATSE y CCOO, han secundado estas denuncias y han hecho hincapié en que el problema viene de lejos, al tiempo que han reclamado soluciones estructurales y no "parches".

Desde la dirección del hospital se esgrime que el centro, construido en 1971, no cuenta con la estructura necesaria para poder instalar aire acondicionado en todas sus plantas, y como medida provisional ha distribuido unidades portátiles de climatización en la décima planta, la más afectada por el calor.

Además, se ha aplicado en ésta y en la octava y la novena planta pintura térmica en la cubierta plana del edificio y se ha colocado una lámina térmica en las ventanas y puertas balconeras de las habitaciones de la fachada sur.

A medio plazo, se trabaja en la climatización de todas las plantas de hospitalización y en la mejora de la envolvente térmica del edificio, y en paralelo se está trabajando en aumentar la capacidad eléctrica del mismo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.