Canarias unifica la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida
El Gobierno de Canarias ha unificado y modernizado la tarjeta de estacionamiento de automóviles para personas con discapacidad con movilidad reducida en las islas, informa el Ejecutivo.
Esta tarjeta, que permite aparcar en plazas y zonas de estacionamiento específicas a unas 29.000 personas en el archipiélago, se emite desde mayo en un nuevo modelo único para todas las islas, e incorpora un holograma y un código QR con información que permite a la policía verificar su autenticidad y vigencia.
La directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez, ha detallado en un comunicado que se trata de "un modelo de tarjeta mejorado" cuyo sistema "evita los posibles fraudes", y que "ya está permitiendo facilitar el trabajo que realiza la policía para detectar con agilidad los posibles usos fraudulentos de este distintivo".
El nuevo formato se entrega tanto a quienes solicitan la tarjeta por primera vez como a quienes la renuevan por finalización de su vigencia.
En 2024 se dictaron 8.649 resoluciones de reconocimiento de grado de discapacidad, de las que 3.287 (un 38 %) daban derecho a la tarjeta de estacionamiento por movilidad reducida; mientras que en 2025 se han emitido 6.520 resoluciones hasta la fecha, de las que 3.219 (49,37 %) cumplen los requisitos para obtenerla.
La tarjeta de estacionamiento está destinada a las personas con discapacidad reconocida que presenten movilidad reducida o que tengan, en el mejor ojo, una agudeza visual igual o inferior a 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.
Esta tarjeta, que permite aparcar en plazas y zonas de estacionamiento específicas a unas 29.000 personas en el archipiélago, se emite desde mayo en un nuevo modelo único para todas las islas, e incorpora un holograma y un código QR con información que permite a la policía verificar su autenticidad y vigencia.
La directora general de Discapacidad, Dulce Gutiérrez, ha detallado en un comunicado que se trata de "un modelo de tarjeta mejorado" cuyo sistema "evita los posibles fraudes", y que "ya está permitiendo facilitar el trabajo que realiza la policía para detectar con agilidad los posibles usos fraudulentos de este distintivo".
El nuevo formato se entrega tanto a quienes solicitan la tarjeta por primera vez como a quienes la renuevan por finalización de su vigencia.
En 2024 se dictaron 8.649 resoluciones de reconocimiento de grado de discapacidad, de las que 3.287 (un 38 %) daban derecho a la tarjeta de estacionamiento por movilidad reducida; mientras que en 2025 se han emitido 6.520 resoluciones hasta la fecha, de las que 3.219 (49,37 %) cumplen los requisitos para obtenerla.
La tarjeta de estacionamiento está destinada a las personas con discapacidad reconocida que presenten movilidad reducida o que tengan, en el mejor ojo, una agudeza visual igual o inferior a 0,1 con corrección, o un campo visual reducido a 10 grados o menos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128