Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 21 de Agosto de 2025

Alertan del uso de documentos oficiales manipulados para estafar hasta 60.000 euros

La Guardia Civil, a través del equipo especializado en delitos tecnológicos, ha alertado este jueves del uso de documentos oficiales manipulados para llegar a estafar una cantidad de aproximadamente 60.000 euros recientemente.

 

[Img #100452]

 

Según un comunicado remitido por la Comandancia de Las Palmas, en estos casos se ha observado que los ciberdelincuentes utilizan documentos con apariencia oficial con los logos e imagen de la Guardia Civil con el objetivo de engañar a sus víctimas, haciéndoles creer que existe una obligación o problema real y convencerles para que efectúen ingresos de distintos importes a diferentes cuentas tanto nacionales como extranjeras.

Estos documentos, que habitualmente son remitidos a través de correos electrónicos, a primera vista parecen ser oficiales, imitando la estética de los comunicados y requerimientos reales que emite el Instituto Armado.

Contienen información detallada y hacen uso de un lenguaje persuasivo diseñado para generar miedo y urgencia, en los que advierten sobre unas supuestas investigaciones en curso, multas pendientes o incluso llegan a hacer creer que colaboran con una supuesta operación policial secreta, ha detallado la Guardia Civil.

Normalmente las comunicaciones son personalizadas y van dirigidas a las víctimas (mencionando nombre y apellidos reales).

El Instituto Armado ha recordado que, aunque se puedan poner en contacto con la ciudadanía a través de cuentas oficiales de correo electrónico, nunca solicitarán el pago de multas o colaboración en investigaciones a través de transferencias bancarias a cuentas de índole privada.

Por ello, han recomendado a la población que verifique la fuente de la que recibe el correo y, si le parece sospechoso, contacte directamente con la Guardia Civil para comprobar su autenticidad.

Igualmente, han pedido que no se haga clic en enlaces sospechosos, sospechar de la supuesta urgencia en el tono que suele tener este tipo de mensajes, que desconfíe de cualquier mensaje que exija una acción inmediata, o que nunca realicen pagos a cuentas privadas.

El equipo de delitos tecnológicos continúa investigando este caso para identificar a los responsables de estas estafas, por lo que se solicita a cualquier persona que haya sido víctima de este tipo de fraude que presente una denuncia formal en la comisaría o puesto de la Guardia Civil más cercano.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.