Publican un mapa con evolución en tiempo real de las prospecciones de control de filoxera
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través de Grafcan, ha publicado este viernes un mapa de acceso libre que refleja en tiempo real las zonas de actuación para el control y erradicación de la filoxera de la vid en la islas.
El Gobierno cumple así con una de las medidas recogidas en la Orden de 20 agosto de 2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), por la que se declara la existencia de la plaga “Daktulosphaira Vitifoliae Fitch” por un foco localizado en la comarca de Acentejo, en Tenerife.
Este visor cartográfico, que se actualiza a diario con el resultado de los trabajos realizados sobre el terreno, permite realizar un seguimiento de la presencia de este organismo nocivo y de su control, detalla el departamento autonómico en una nota.
El mapa refleja en color rojo los puntos donde se ha tratado o erradicado este insecto mientras que, en color verde, se muestran las localizaciones prospectadas donde no se ha encontrado presencia de filoxera.
Asimismo, este recurso recoge las áreas delimitadas en torno a los brotes detectados, tanto el perímetro de 500 metros establecido en torno a cada localización positiva, marcado con una línea roja, como el zona tampón de un kilómetro de radio que conforma el contorno de cada uno de esos positivos.
Dicho mapa puede consultarse a través del siguientes enlace: https://servicios.sitcan.es/portal/apps/webappviewer/index.html?id=4826169887c2431b9001e4ba561924b8 así como en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.
El Gobierno cumple así con una de las medidas recogidas en la Orden de 20 agosto de 2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), por la que se declara la existencia de la plaga “Daktulosphaira Vitifoliae Fitch” por un foco localizado en la comarca de Acentejo, en Tenerife.
Este visor cartográfico, que se actualiza a diario con el resultado de los trabajos realizados sobre el terreno, permite realizar un seguimiento de la presencia de este organismo nocivo y de su control, detalla el departamento autonómico en una nota.
El mapa refleja en color rojo los puntos donde se ha tratado o erradicado este insecto mientras que, en color verde, se muestran las localizaciones prospectadas donde no se ha encontrado presencia de filoxera.
Asimismo, este recurso recoge las áreas delimitadas en torno a los brotes detectados, tanto el perímetro de 500 metros establecido en torno a cada localización positiva, marcado con una línea roja, como el zona tampón de un kilómetro de radio que conforma el contorno de cada uno de esos positivos.
Dicho mapa puede consultarse a través del siguientes enlace: https://servicios.sitcan.es/portal/apps/webappviewer/index.html?id=4826169887c2431b9001e4ba561924b8 así como en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17