Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Efe S/C de Tenerife
Lunes, 01 de Septiembre de 2025

Fredica: Canarias registra un aumento del 11,41% de matriculaciones de vehículos en agosto

Canarias registra una "tendencia positiva" en matriculaciones de vehículos, con un acumulado anual hasta el mes de agosto de 54.307 unidades registradas, lo que supone un 11,41 % más respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Federación Regional Canaria de Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica).


[Img #100561]

 

Solo el pasado agosto se matricularon 5.637 vehículos, un 13,72 % más que el mismo mes del año pasado, procediendo el principal impulso del canal de alquiler, que aumentó un 152,06 %, ha señalado la federación este lunes en un comunicado.

Para Fredica, estas cifras reflejan "la recuperación del sector turístico y la renovación de flotas por parte de las empresas de 'rent-a-car'".

El canal particular también mostró signos de recuperación con un incremento del 7,6 %, pero la matriculación de vehículos industriales cayó un 43,43 %, "reflejando posiblemente una ralentización en la inversión empresarial en logística y transporte", indica en la nota.

Dentro del segmento de turismos y todoterrenos, se matricularon 36.228 unidades hasta agosto, con un aumento del 16,72 % en comparación con 2024, y que se distribuye en un +41,54 % al canal alquiler, en un +32,37 % al de empresa y en un -1,21 % al particular.

Fredica ha destacado que "la electrificación del parque móvil avanza con fuerza, mientras el diésel sigue perdiendo relevancia".

Así, en lo que va de año se ha producido un "fuerte crecimiento" en relación las preferencias del consumidor canario por las versiones híbridas y enchufables: gasolina/eléctrico enchufable (+98,56 %), gasolina/eléctrico (+88,59 %) y gasolina 'Mild Hybrid' (+3,83 %).

De otro lado, también en relación al acumulado anual 2025, el diésel apenas representa un 2,72 % (-25,28 %) de las ventas y la gasolina convencional se mantiene como líder con un 50,29 % del mercado.

Para Fredica, "el crecimiento en las matriculaciones refleja una mejora del clima económico en las islas, favorecido por el repunte del turismo y una relativa estabilización de los tipos de interés".

Y ha reparado en que "la recuperación del canal de alquiler y el empuje hacia la electrificación responden tanto a exigencias medioambientales como a incentivos públicos para la movilidad sostenible", aunque "la caída del canal industrial y la leve disminución en el canal particular invitan a la cautela".

"La incertidumbre económica global y los costes aún elevados de los vehículos electrificados podrían condicionar la evolución del mercado en los próximos meses", ha manifestado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.