Makiato se impone en la XXXI Regata Oceánica Palos–La Gomera y Desafío 533 bate el récord histórico en tiempo real
La Plaza de la Constitución de San Sebastián acogió la entrega de trofeos de una edición especial que conmemora el 533 aniversario de la partida de Colón hacia América
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano destacaron la importancia de la regata como símbolo de unión entre Huelva y La Gomera
![[Img #100617]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/5671_00-0.jpg)
La Plaza de la Constitución de San Sebastián de La Gomera se vistió de gala este sábado para acoger la entrega de trofeos de la XXXI Regata Oceánica Palos–La Gomera, una prueba que ha conmemorado el 533 aniversario de la partida de Cristóbal Colón hacia el descubrimiento de América.
En el plano deportivo, el yate “Makiato” - armador Álvaro Muñiz Jiménez, patrón Manuel Murube Fernández- se proclamó vencedor absoluto tras una exigente travesía de 760 millas náuticas entre Huelva y San Sebastián de La Gomera.
La clasificación se completó con el “Mar Amigo Sail Racing” en segunda posición y el “Adrián Hoteles Macaronesia” en tercera, seguidos de “Suka” y “Gálbula 10”. Por su parte, la embarcación “Desafío 533” -patrón Pepín Barrero Hidalgo- hizo historia al lograr el mejor tiempo real de la regata, con 68 horas, 01 minuto y 08 segundos, superando el récord que permanecía vigente desde 2017.
Durante el acto, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, resaltó que esta regata “no solo es una cita deportiva de máximo nivel, sino también un recordatorio de los lazos históricos que nos unen con Huelva y con la gesta colombina. La Gomera recibe hoy con orgullo a las tripulaciones que han revivido parte de nuestra historia común”.
![[Img #100618]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/9232_00.jpg)
Para el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, la Regata Oceánica Palos–La Gomera volvió a demostrar su relevancia como nexo histórico y deportivo entre Huelva y las Islas Canarias. “A lo largo de cuatro décadas, esta travesía ha consolidado un legado que ha unido tradición marina, espíritu competitivo y una memoria que nos ha acompañado hasta hoy”, ha dicho.
Tras felicitar a las tripulaciones, Toscano consideró que esta edición ha puesto de relieve la fortaleza de la regata, “reforzando la unión entre territorios y honrando una gesta que marcó un antes y un después en la historia universal”. “Hemos compartido con La Gomera no solo la emoción de la competición, sino también la celebración de una historia que nos pertenece a ambos pueblos”, ha manifestado.
Por su parte, el presidente del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría, Luis Marquínez, hizo hincapié en “la fantástica regata lograda este año, gracias a la organización y, por supuesto, a los vientos”. En este sentido, adelantó la predisposición de todas las partes implicadas de dar un nuevo impulso a este evento deportivo “para hacer de la regata una cita ineludible del panorama cultural y deportivo nacional”.
Una regata única en España
La organización, a cargo de la Diputación de Huelva, el Cabildo de La Gomera, el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría y la Real Federación Española de Vela, destacó que la Regata Palos–La Gomera es la única travesía oceánica de estas características que se celebra en España, consolidándose como un evento de referencia en el calendario náutico internacional.
Más allá de la competición, la regata sigue siendo un símbolo de hermanamiento, tradición y proyección internacional, evocando aquel primer viaje que cambió la historia del mundo y consolidando un puente histórico y deportivo entre Huelva y La Gomera.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano destacaron la importancia de la regata como símbolo de unión entre Huelva y La Gomera
La Plaza de la Constitución de San Sebastián de La Gomera se vistió de gala este sábado para acoger la entrega de trofeos de la XXXI Regata Oceánica Palos–La Gomera, una prueba que ha conmemorado el 533 aniversario de la partida de Cristóbal Colón hacia el descubrimiento de América.
En el plano deportivo, el yate “Makiato” - armador Álvaro Muñiz Jiménez, patrón Manuel Murube Fernández- se proclamó vencedor absoluto tras una exigente travesía de 760 millas náuticas entre Huelva y San Sebastián de La Gomera.
La clasificación se completó con el “Mar Amigo Sail Racing” en segunda posición y el “Adrián Hoteles Macaronesia” en tercera, seguidos de “Suka” y “Gálbula 10”. Por su parte, la embarcación “Desafío 533” -patrón Pepín Barrero Hidalgo- hizo historia al lograr el mejor tiempo real de la regata, con 68 horas, 01 minuto y 08 segundos, superando el récord que permanecía vigente desde 2017.
Durante el acto, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, resaltó que esta regata “no solo es una cita deportiva de máximo nivel, sino también un recordatorio de los lazos históricos que nos unen con Huelva y con la gesta colombina. La Gomera recibe hoy con orgullo a las tripulaciones que han revivido parte de nuestra historia común”.
Para el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, la Regata Oceánica Palos–La Gomera volvió a demostrar su relevancia como nexo histórico y deportivo entre Huelva y las Islas Canarias. “A lo largo de cuatro décadas, esta travesía ha consolidado un legado que ha unido tradición marina, espíritu competitivo y una memoria que nos ha acompañado hasta hoy”, ha dicho.
Tras felicitar a las tripulaciones, Toscano consideró que esta edición ha puesto de relieve la fortaleza de la regata, “reforzando la unión entre territorios y honrando una gesta que marcó un antes y un después en la historia universal”. “Hemos compartido con La Gomera no solo la emoción de la competición, sino también la celebración de una historia que nos pertenece a ambos pueblos”, ha manifestado.
Por su parte, el presidente del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría, Luis Marquínez, hizo hincapié en “la fantástica regata lograda este año, gracias a la organización y, por supuesto, a los vientos”. En este sentido, adelantó la predisposición de todas las partes implicadas de dar un nuevo impulso a este evento deportivo “para hacer de la regata una cita ineludible del panorama cultural y deportivo nacional”.
Una regata única en España
La organización, a cargo de la Diputación de Huelva, el Cabildo de La Gomera, el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría y la Real Federación Española de Vela, destacó que la Regata Palos–La Gomera es la única travesía oceánica de estas características que se celebra en España, consolidándose como un evento de referencia en el calendario náutico internacional.
Más allá de la competición, la regata sigue siendo un símbolo de hermanamiento, tradición y proyección internacional, evocando aquel primer viaje que cambió la historia del mundo y consolidando un puente histórico y deportivo entre Huelva y La Gomera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17