Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Viernes, 12 de Septiembre de 2025

El Cabildo abona un millón de euros en ayudas sanitarias y extraordinarias

Esta iniciativa permite dar cobertura a 752 solicitudes: 746 de carácter sanitario y 6 extraordinarias

Curbelo destaca que estas ayudas alivian la economía de las familias y refuerzan el bienestar social en la isla

 

[Img #100663]

 

El Cabildo de La Gomera ha informado del abono de las ayudas sanitarias y extraordinarias correspondientes a la última convocatoria con una inversión de un millón de euros destinada a dar cobertura a un total de 752 solicitudes, de las que 746 son de carácter sanitario y 6 extraordinarias.

 

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que estas ayudas “constituyen un instrumento fundamental de cooperación con las familias de la isla, aliviando el peso que suponen determinados gastos sanitarios que no son cubiertos por la Seguridad Social. Con ellas contribuimos a mejorar el bienestar de los ciudadanos y reforzamos la equidad en el acceso a servicios básicos de salud”.

 

Subrayó que la Institución insular “mantiene el compromiso de dar respuesta a demandas que afectan de forma directa a la calidad de vida de las familias gomeras, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Con esta convocatoria garantizamos que puedan afrontar gastos como tratamientos médicos, material ortopédico o traslados por motivos de salud, evitando que la falta de recursos se convierta en una barrera”.

 

Por su parte, la consejera de Políticas Sociales, Rosa Elena García, detalló que las ayudas sanitarias están orientadas a cubrir gastos de asistencia médica no incluidos en la cartera de la Seguridad Social, o bien aquellos en los que se acredite un tiempo de espera superior a un año para intervenciones quirúrgicas o de tres meses para pruebas diagnósticas. Incluyen también la adquisición de gafas, audífonos, material ortopédico, tratamientos bucodentales y productos farmacéuticos.

 

En el caso de las ayudas extraordinarias, se destinan a sufragar gastos ocasionados por situaciones coyunturales que puedan afectar a la estabilidad socioeconómica de las familias. Entre ellos se contemplan la adaptación de viviendas para personas con discapacidad o movilidad reducida, traslados fuera de la isla por motivos de salud no cubiertos por la Seguridad Social, y otros tratamientos terapéuticos necesarios.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.