Sanidad extiende los avisos de riesgo por calor y prolonga los activos
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), tras la actualización de las previsiones aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha extendido los avisos de riesgo para la salud por el actual episodio de temperaturas extremas a Lanzarote y El Hierro.
![[Img #100706]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/4500_00.jpg)
Asimismo se han ampliado los avisos ya activos desde ayer en zonas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
Conforme a la previsión actualizada, se ha elevado a rojo el aviso activo para la zona metropolitana de Tenerife y se han activado avisos naranja en el oeste de La Palma y El Hierro y amarillo en Lanzarote y norte de Tenerife, informa la Consejería de Sanidad.
También se mantiene el aviso amarillo en vigor desde ayer en Gran Canaria y la zona este de La Palma.
Por lo tanto, los avisos activos actualmente en Canarias son los siguientes:
Aviso nivel rojo (riesgo alto):
Tenerife- zona Área metropolitana: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte, El Rosario.
Aviso nivel naranja (riesgo medio):
La Palma- zona Este de La Palma: Fuencaliente de la Palma, Garafía, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, Tazacorte y Tijarafe; y zona cumbres de La Palma (El Paso).
El Hierro: Frontera, Valverde y El Pinar de El Hierro.
Nivel amarillo (riesgo bajo):
La Palma- zona Este: (Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo); zona Cumbres de La Palma (El Paso).
Gran Canaria- zonas Este, Oeste y Sur (Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Valsequillo de Gran Canaria); y zona Cumbres de Gran Canaria (Tejeda y Vega de San Mateo).
Tenerife- zona Norte: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, Matanza de Acentejo, La Orotava, La Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque y La Victoria de Acentejo.
Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
El Gobierno señala que se prevé una superación de los umbrales de temperatura en las zonas de meteosalud indicadas y se esperan temperaturas máximas hasta 38 grados estimándose el día de mayor riesgo el jueves 18 de septiembre.
Los municipios de riesgo más significativos serán: San Bartolomé (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Frontera (El Hierro), Santa Cruz (Tenerife), Tazacorte (La Palma), lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud especialmente en población sensible y vulnerable.
La previsión es que el episodio ya iniciado este martes 16 de septiembre y los avisos en las zonas mencionadas, se prolongue, al menos hasta, el sábado 20 de septiembre. La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), tras la actualización de las previsiones aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha extendido los avisos de riesgo para la salud por el actual episodio de temperaturas extremas a Lanzarote y El Hierro.
Asimismo se han ampliado los avisos ya activos desde ayer en zonas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
Conforme a la previsión actualizada, se ha elevado a rojo el aviso activo para la zona metropolitana de Tenerife y se han activado avisos naranja en el oeste de La Palma y El Hierro y amarillo en Lanzarote y norte de Tenerife, informa la Consejería de Sanidad.
También se mantiene el aviso amarillo en vigor desde ayer en Gran Canaria y la zona este de La Palma.
Por lo tanto, los avisos activos actualmente en Canarias son los siguientes:
Aviso nivel rojo (riesgo alto):
Tenerife- zona Área metropolitana: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte, El Rosario.
Aviso nivel naranja (riesgo medio):
La Palma- zona Este de La Palma: Fuencaliente de la Palma, Garafía, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, Tazacorte y Tijarafe; y zona cumbres de La Palma (El Paso).
El Hierro: Frontera, Valverde y El Pinar de El Hierro.
Nivel amarillo (riesgo bajo):
La Palma- zona Este: (Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo); zona Cumbres de La Palma (El Paso).
Gran Canaria- zonas Este, Oeste y Sur (Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Valsequillo de Gran Canaria); y zona Cumbres de Gran Canaria (Tejeda y Vega de San Mateo).
Tenerife- zona Norte: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, Matanza de Acentejo, La Orotava, La Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque y La Victoria de Acentejo.
Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
El Gobierno señala que se prevé una superación de los umbrales de temperatura en las zonas de meteosalud indicadas y se esperan temperaturas máximas hasta 38 grados estimándose el día de mayor riesgo el jueves 18 de septiembre.
Los municipios de riesgo más significativos serán: San Bartolomé (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Frontera (El Hierro), Santa Cruz (Tenerife), Tazacorte (La Palma), lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud especialmente en población sensible y vulnerable.
La previsión es que el episodio ya iniciado este martes 16 de septiembre y los avisos en las zonas mencionadas, se prolongue, al menos hasta, el sábado 20 de septiembre.
![[Img #100706]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/4500_00.jpg)
Asimismo se han ampliado los avisos ya activos desde ayer en zonas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
Conforme a la previsión actualizada, se ha elevado a rojo el aviso activo para la zona metropolitana de Tenerife y se han activado avisos naranja en el oeste de La Palma y El Hierro y amarillo en Lanzarote y norte de Tenerife, informa la Consejería de Sanidad.
También se mantiene el aviso amarillo en vigor desde ayer en Gran Canaria y la zona este de La Palma.
Por lo tanto, los avisos activos actualmente en Canarias son los siguientes:
Aviso nivel rojo (riesgo alto):
Tenerife- zona Área metropolitana: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte, El Rosario.
Aviso nivel naranja (riesgo medio):
La Palma- zona Este de La Palma: Fuencaliente de la Palma, Garafía, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, Tazacorte y Tijarafe; y zona cumbres de La Palma (El Paso).
El Hierro: Frontera, Valverde y El Pinar de El Hierro.
Nivel amarillo (riesgo bajo):
La Palma- zona Este: (Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo); zona Cumbres de La Palma (El Paso).
Gran Canaria- zonas Este, Oeste y Sur (Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Valsequillo de Gran Canaria); y zona Cumbres de Gran Canaria (Tejeda y Vega de San Mateo).
Tenerife- zona Norte: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, Matanza de Acentejo, La Orotava, La Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque y La Victoria de Acentejo.
Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
El Gobierno señala que se prevé una superación de los umbrales de temperatura en las zonas de meteosalud indicadas y se esperan temperaturas máximas hasta 38 grados estimándose el día de mayor riesgo el jueves 18 de septiembre.
Los municipios de riesgo más significativos serán: San Bartolomé (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Frontera (El Hierro), Santa Cruz (Tenerife), Tazacorte (La Palma), lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud especialmente en población sensible y vulnerable.
La previsión es que el episodio ya iniciado este martes 16 de septiembre y los avisos en las zonas mencionadas, se prolongue, al menos hasta, el sábado 20 de septiembre. La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), tras la actualización de las previsiones aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha extendido los avisos de riesgo para la salud por el actual episodio de temperaturas extremas a Lanzarote y El Hierro.
Asimismo se han ampliado los avisos ya activos desde ayer en zonas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma.
Conforme a la previsión actualizada, se ha elevado a rojo el aviso activo para la zona metropolitana de Tenerife y se han activado avisos naranja en el oeste de La Palma y El Hierro y amarillo en Lanzarote y norte de Tenerife, informa la Consejería de Sanidad.
También se mantiene el aviso amarillo en vigor desde ayer en Gran Canaria y la zona este de La Palma.
Por lo tanto, los avisos activos actualmente en Canarias son los siguientes:
Aviso nivel rojo (riesgo alto):
Tenerife- zona Área metropolitana: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Candelaria, Tegueste, Tacoronte, El Rosario.
Aviso nivel naranja (riesgo medio):
La Palma- zona Este de La Palma: Fuencaliente de la Palma, Garafía, Los Llanos de Aridane, Puntagorda, Tazacorte y Tijarafe; y zona cumbres de La Palma (El Paso).
El Hierro: Frontera, Valverde y El Pinar de El Hierro.
Nivel amarillo (riesgo bajo):
La Palma- zona Este: (Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de La Palma y Villa de Mazo); zona Cumbres de La Palma (El Paso).
Gran Canaria- zonas Este, Oeste y Sur (Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde, Valsequillo de Gran Canaria); y zona Cumbres de Gran Canaria (Tejeda y Vega de San Mateo).
Tenerife- zona Norte: Buenavista del Norte, Garachico, La Guancha, Icod de los Vinos, Matanza de Acentejo, La Orotava, La Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santa Úrsula, El Sauzal, Los Silos, El Tanque y La Victoria de Acentejo.
Lanzarote: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza.
El Gobierno señala que se prevé una superación de los umbrales de temperatura en las zonas de meteosalud indicadas y se esperan temperaturas máximas hasta 38 grados estimándose el día de mayor riesgo el jueves 18 de septiembre.
Los municipios de riesgo más significativos serán: San Bartolomé (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), Frontera (El Hierro), Santa Cruz (Tenerife), Tazacorte (La Palma), lo que aumenta el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud especialmente en población sensible y vulnerable.
La previsión es que el episodio ya iniciado este martes 16 de septiembre y los avisos en las zonas mencionadas, se prolongue, al menos hasta, el sábado 20 de septiembre.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113