Gomera Paradise arranca su XIV edición con el MKV Subida Los Pasos
Desde la madrugada del sábado, da comienzo el evento deportivo más multitudinario de la historia de La Gomera
Se acabó la espera, la senda hacia el paraíso se abre este fin de semana con la disputa de Gomera Paradise Trail 2025. Más de 1.300 atletas se darán cita durante un fin de semana que comienza este jueves con el MKV Subida Los Pasos, una pendiente que une el casco de Agulo con el popular Mirador de Abrante.
![[Img #100727]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/6173_00.jpg)
![[Img #100727]](https://gomeraverde.es/upload/images/09_2025/6173_00.jpg)
A partir de ahí y tras la multitudinaria recogida de dorsales, la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera será testigo de la carrera infantil (17:00 horas). Horas más tarde, se dará la salida de Ultratrail Isla de La Gomera (1:00 am), Maratón Miel de Palma (8:00), Trail Almogrote (9:00), Starter Silbo Gomero (9:45), Minitrail Gofio (10:00). La emoción está servida, la edición más multitudinaria de Gomera Paradise ha llegado. Las altas temperaturas y polvo en suspensión de estos últimos días, ha ido dejando hueco a una climatología más apacible para la práctica deportiva. Las autoridades y Gomesport Eventos, empresa organizadora de un evento que proyecta a las Islas Canarias, han reforzado avituallamientos para aplacar los problemas derivados del calor.
El Campeonato de España FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) Ultra de Clubes y el certamen regional homónimo e individual de la Fecamon (Federación Canaria de Montañismo) arranca en la madrugada de este sábado (1:00 am) en Valle Gran Rey. Los más de 150 inscritos en la Ultratrail Isla de La Gomera, evento que coincide con Gomera Paradise, se enfrentan a la temida subida de La Mérica; el Mirador del Santo otea el paso de una serpiente de frontales que se dirigirá, en una bajada especialmente técnica, a Taguluche. A partir de ahí, una zona tan exigente como bonita hasta llegar a Vallehermoso, donde los ultreros se encontrarán con la base de vida.
En esos primeros kilómetros, especialistas de la talla del local Álvaro Escuela, Alexis Martín, Estanislao Rivero, David Lutzardo, Quito Santana y el palmero Yonet González, en un pletórico estado de forma, buscarán tomar ventaja de cara a los más de 40 kilómetros restantes. La llegada masculina a 'la Villa' se estima a las 10:15 horas; momento en el que se conocerá al campeón regional y, posteriormente, a los mejores clubes de España y del Archipiélago. Mientras, Eva María Moreda, Cris Palomo, Yamila Medina, Mirayma Díaz, Anabel de la Rosa y Marina Hernández, entre otras, pugnarán por el podio femenino.
Atendiendo a sus características técnicas y desarrollo, la Ultratrail Isla de La Gomera puede presumir en el presente año de ser la más exigente del territorio canario y una de las más duras de España; así lo atesora su perfil de 'sierra' con 79 kilómetros, con la friolera de 5.200 metros de desnivel positivo acumulado. De oeste a este, desde cota 2 a 1.046 metros.
En pleno núcleo de Vallehermoso, a las faldas del Roque Cano, la distancia 'reina' coincide con la salida (8:00) de la consolidada Maratón 'Miel de Palma'. Los participantes atravesarán la isla de oeste a este. Los maratonianos alcanzarán los 1.046 metros de altitud, y tras pasar por enclaves como Roque Blanco, Alto de la Atalaya o Degollada de la Cumbre, afrontarán un descenso muy técnico hasta llegar a San Sebastián de La Gomera, el punto más bajo del recorrido. El importante desnivel positivo acumulado (3.303 metros) convierte a esta maratón en un desafío de gran dureza, en el que intentará volver a reinar Óscar Padilla, que tendrá contrincantes tan fuertes como Jairo Ponce de León. Nuria Muñoz retorna a La Gomera y buscará el podio femenino.
Una hora después (9:00), desde el corazón de Hermigua, se dará la salida a la ‘Trail Almogrote’. Sus 30 kilómetros de recorrido suponen una prueba de máxima exigencia: ya desde el inicio los corredores se encontrarán con La Montañeta, para luego enlazar con el trazado de la distancia larga. El reto se intensifica con más de 5.100 metros de desnivel acumulado, de los cuales 2.536 son de subida. Marco Rodríguez vuelve para revalidar en una cita en la que hace un año dominó con un apabullante 3:09:19; tendrá que 'exprimirse' ante la oposición que mostrarán Sergio Álvarez, Brian Guerra y un Juan José Rodríguez que vuelve por sus fueros.
También habrá que vigilar la remozada Starter 'Silbo Gomero' (10k), que comienza a las 9:45 desde la GM1 y confluye con sus 'hermanas mayores', entre ellas, la Minitrail 'Gofio', que 15 minutos más tarde se presenta a los pies de El Atajo para afrontar una pendiente de unos 5 kilómetros y tomar una bajada de poco más de 10. Estela Guerra se presenta como principal favorita entre los más de 330 participantes inscritos, mientras, Rayco López y José María Rodríguez serán algunos de los 'ases' masculinos a seguir.
Cabe reseñar que habrá dos entregas de premios: la primera será a las 15:00 horas, lo que permitirá a muchos tomar el segundo barco de la tarde con Fred. Olsen Express. Por su parte, los galardones de la Maratón se entregarán a las 18:00, coincidiendo con el cierre de la carrera. Del infierno al paraíso, todo por descubrir.
A partir de ahí y tras la multitudinaria recogida de dorsales, la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera será testigo de la carrera infantil (17:00 horas). Horas más tarde, se dará la salida de Ultratrail Isla de La Gomera (1:00 am), Maratón Miel de Palma (8:00), Trail Almogrote (9:00), Starter Silbo Gomero (9:45), Minitrail Gofio (10:00). La emoción está servida, la edición más multitudinaria de Gomera Paradise ha llegado. Las altas temperaturas y polvo en suspensión de estos últimos días, ha ido dejando hueco a una climatología más apacible para la práctica deportiva. Las autoridades y Gomesport Eventos, empresa organizadora de un evento que proyecta a las Islas Canarias, han reforzado avituallamientos para aplacar los problemas derivados del calor.
El Campeonato de España FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) Ultra de Clubes y el certamen regional homónimo e individual de la Fecamon (Federación Canaria de Montañismo) arranca en la madrugada de este sábado (1:00 am) en Valle Gran Rey. Los más de 150 inscritos en la Ultratrail Isla de La Gomera, evento que coincide con Gomera Paradise, se enfrentan a la temida subida de La Mérica; el Mirador del Santo otea el paso de una serpiente de frontales que se dirigirá, en una bajada especialmente técnica, a Taguluche. A partir de ahí, una zona tan exigente como bonita hasta llegar a Vallehermoso, donde los ultreros se encontrarán con la base de vida.
En esos primeros kilómetros, especialistas de la talla del local Álvaro Escuela, Alexis Martín, Estanislao Rivero, David Lutzardo, Quito Santana y el palmero Yonet González, en un pletórico estado de forma, buscarán tomar ventaja de cara a los más de 40 kilómetros restantes. La llegada masculina a 'la Villa' se estima a las 10:15 horas; momento en el que se conocerá al campeón regional y, posteriormente, a los mejores clubes de España y del Archipiélago. Mientras, Eva María Moreda, Cris Palomo, Yamila Medina, Mirayma Díaz, Anabel de la Rosa y Marina Hernández, entre otras, pugnarán por el podio femenino.
Atendiendo a sus características técnicas y desarrollo, la Ultratrail Isla de La Gomera puede presumir en el presente año de ser la más exigente del territorio canario y una de las más duras de España; así lo atesora su perfil de 'sierra' con 79 kilómetros, con la friolera de 5.200 metros de desnivel positivo acumulado. De oeste a este, desde cota 2 a 1.046 metros.
En pleno núcleo de Vallehermoso, a las faldas del Roque Cano, la distancia 'reina' coincide con la salida (8:00) de la consolidada Maratón 'Miel de Palma'. Los participantes atravesarán la isla de oeste a este. Los maratonianos alcanzarán los 1.046 metros de altitud, y tras pasar por enclaves como Roque Blanco, Alto de la Atalaya o Degollada de la Cumbre, afrontarán un descenso muy técnico hasta llegar a San Sebastián de La Gomera, el punto más bajo del recorrido. El importante desnivel positivo acumulado (3.303 metros) convierte a esta maratón en un desafío de gran dureza, en el que intentará volver a reinar Óscar Padilla, que tendrá contrincantes tan fuertes como Jairo Ponce de León. Nuria Muñoz retorna a La Gomera y buscará el podio femenino.
Una hora después (9:00), desde el corazón de Hermigua, se dará la salida a la ‘Trail Almogrote’. Sus 30 kilómetros de recorrido suponen una prueba de máxima exigencia: ya desde el inicio los corredores se encontrarán con La Montañeta, para luego enlazar con el trazado de la distancia larga. El reto se intensifica con más de 5.100 metros de desnivel acumulado, de los cuales 2.536 son de subida. Marco Rodríguez vuelve para revalidar en una cita en la que hace un año dominó con un apabullante 3:09:19; tendrá que 'exprimirse' ante la oposición que mostrarán Sergio Álvarez, Brian Guerra y un Juan José Rodríguez que vuelve por sus fueros.
También habrá que vigilar la remozada Starter 'Silbo Gomero' (10k), que comienza a las 9:45 desde la GM1 y confluye con sus 'hermanas mayores', entre ellas, la Minitrail 'Gofio', que 15 minutos más tarde se presenta a los pies de El Atajo para afrontar una pendiente de unos 5 kilómetros y tomar una bajada de poco más de 10. Estela Guerra se presenta como principal favorita entre los más de 330 participantes inscritos, mientras, Rayco López y José María Rodríguez serán algunos de los 'ases' masculinos a seguir.
Cabe reseñar que habrá dos entregas de premios: la primera será a las 15:00 horas, lo que permitirá a muchos tomar el segundo barco de la tarde con Fred. Olsen Express. Por su parte, los galardones de la Maratón se entregarán a las 18:00, coincidiendo con el cierre de la carrera. Del infierno al paraíso, todo por descubrir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190