Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Gobierno de Canarias
Viernes, 19 de Septiembre de 2025
A través del programa Emprende Rural

El Gobierno y AIDER La Gomera imparten un curso de patrón y patrona local de pesca

Un total de 17 alumnos y alumnas participan en este itinerario formativo impulsado por el Ejecutivo regional y organizado por la Asociación Insular para el Desarrollo Rural (AIDER) de La Gomera con el objetivo de promover el relevo generacional en el sector primario


[Img #100737]

 

La Gomera acoge desde esta semana un curso de patrón y patrona local de pesca impartido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias y organizado por la Asociación Insular para el Desarrollo Rural (AIDER) en el marco del programa Emprende Rural. Esta iniciativa de dinamización económica y promoción de la inserción laboral en la isla cuenta también con el apoyo del Cabildo Insular y la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen.


Acerca de las actuaciones impulsadas en el ámbito del programa Emprende Rural, el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, destacó que “la actividad formativa es la clave para impulsar el relevo generacional, mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades de empleo, al tiempo que contribuimos a fijar población en el territorio y fortalecer la economía local vinculada tanto a la pesca como al sector primario en general”.


En total, 17 alumnos y alumnas cursarán esta formación semipresencial de 250 horas lectivas que impartirá de forma remota el personal docente responsable de los cursos profesionales que oferta la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias en el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero (IFPMP) de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, el alumnado contará con un profesor de apoyo en el aula formativa habilitada por AIDER La Gomera en Valle Gran Rey para coordinar la realización del curso y acompañar a los y las estudiantes durante el proceso formativo.


Una vez concluida la parte teórica del curso, que abarca desde septiembre hasta diciembre, los alumnos y alumnas completarán su formación con un periodo de prácticas de dos semanas en las instalaciones del IFPMP de Santa Cruz de Tenerife durante el mes de enero.


Las personas participantes en esta iniciativa responden a distintos perfiles que abarcan desde emprendedores hasta jóvenes que desean mejorar su capacitación para asumir la gestión de la empresa familiar, así como marineros o profesionales de otros ámbitos que desean reconvertir su labor hacia la actividad pesquera.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.