Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Canarias contará con una ley pionera para mejorar la respuesta ante emergencias volcánicas

Agrupación Socialista Gomera (ASG) respalda la Proposición de Ley de Iniciativa Popular (PPLP) coincidiendo con el cuarto aniversario de la erupción del Tajogaite

El portavoz adjunto de ASG, Jesús Ramos, subraya que la norma “aporta seguridad jurídica, refuerza la cohesión social y garantiza una mejor coordinación institucional ante futuras crisis volcánicas”

 

[Img #100746]

 

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha respaldado este viernes, en la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia del Parlamento de Canarias, la aprobación del dictamen de la Proposición de Ley de Iniciativa Popular (PPLP) para la gestión de emergencias volcánicas en las islas. La votación ha coincidido simbólicamente con el cuarto aniversario del inicio de la erupción del volcán Tajogaite, en La Palma.

 

En su intervención, Jesús Ramos valoró el consenso alcanzado entre los grupos parlamentarios y destacó “el carácter pionero” de una norma que nace del impulso ciudadano y que, en palabras del diputado gomero, “no solo da respuesta a las consecuencias del desastre vivido en La Palma, sino que se convierte en una herramienta legal útil y necesaria para futuras situaciones similares”.

 

“El volcán arrasó hogares, cultivos, infraestructuras y, sobre todo, proyectos de vida. Este impacto emocional, económico y social no puede repetirse sin que tengamos un marco normativo ágil y eficaz que lo evite”, afirmó el portavoz adjunto de ASG.

 

La ley, impulsada por iniciativa popular con el apoyo de la ciudadanía palmera, contempla medidas integrales para la reconstrucción y recuperación de zonas afectadas por catástrofes volcánicas. Incluye el reconocimiento expreso del derecho al realojo o reconstrucción, apoyo a sectores productivos como la agricultura, ganadería, pesca, industria o turismo, así como actuaciones específicas en sanidad –con especial atención a la salud mental–, educación y protección del patrimonio cultural.

 

“Apoyamos esta ley porque protege a las personas, aporta seguridad jurídica, refuerza la cohesión social, garantiza la coordinación entre instituciones y, sobre todo, es fruto de la participación ciudadana”, recalcó Ramos, quien felicitó públicamente a los promotores de la iniciativa por su “lucha constante para que esta ley viera la luz”.

 

El texto también incorpora medidas fiscales y administrativas dirigidas a agilizar los procesos de reconstrucción, así como estrategias de recuperación medioambiental y prevención. Según detalló el diputado de ASG, “uno de los grandes aprendizajes de la crisis del Tajogaite fue la necesidad de eliminar los obstáculos que impidieron actuar con mayor rapidez en la atención a los afectados”.

 

Ramos insistió en que el contexto volcánico del archipiélago hace imprescindible contar con un marco legal específico: “Somos islas volcánicas, y tarde o temprano volverá a ocurrir una erupción. Esta ley nos permite estar preparados y responder con eficacia”.

 

Para concluir, el portavoz adjunto de ASG reiteró su compromiso con las iniciativas legislativas que nazcan del consenso y respondan a necesidades reales de la ciudadanía. “Desde nuestra formación seguiremos apostando por medidas que mejoren la capacidad de respuesta de las instituciones y protejan a quienes más lo necesitan en situaciones de emergencia”, recalcó.
 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.